Apariciones misteriosas y errores inexplicables. El Bigfoot de Minecraft que lleva más de una década inspirando historias de terror

Entrar en las cuevas siempre tuvo algo de inquietante

Herobrine
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
miguel-rodriguez

Miguel Solo

Editor

A principios de la década pasada, si en tu partida de Minecraft encontrabas algo fuera de sitio o veías una figura extraña en el horizonte, bastaba mencionar el nombre Herobrine (o incluso simplemente "Him") para poner a todo el mundo nervioso. En plena fiebre de los creepypastas el juego de Mojang encontró su Bigfoot particular. Una figura mitológica que a pesar de ser desmentida por el creador del juego, siguió formando parte indispensable de la comunidad del juego.

Los primeros compases de Minecraft eran una época diferente. Antes de convertirse en el fenómeno transmedia con cientos de mods y modos de juego que es hoy, la experiencia del mundo abierto era misteriosa y llena de sorpresas. Para la mayoría de los jugadores no quedaban claro los límites de la vasta simulación. En la oscuridad total de la noche o dentro de las cuevas, a menudo era fácil olvidar que estabas jugando a un juego cartoon con gráficos pixelados, y la sensación de inmersión era fuerte.

Cave

Era la situación perfecta para que un día llegara a los foros de 4chan un inquietante post. En una partida recién empezada, un jugador había visto envuelto en la niebla una figura misteriosa de lo que parecía el mismo modelo del protagonista completamente quieto. Al intentar perseguirlo desapareció, pero no tardó en encontrar su presencia de otras formas, con túneles estrechos que él no había cavado pero en el que cabía exactamente un personaje del tamaño del jugador.

Aquel primer encuentro fue seguido por otros reportes similares, tanto en el foro como en Youtube. Muchas de las historias de terror que se contaban tenían que ver con él, como una que hablaba de una cueva maldita en la que al salir algo apagaba misteriosamente las antorchas que había encendido, y que inspiró un inquietante vídeo con una supuesta captura de pantalla en la que podían persibirse dos ojos blancos en la oscuridad de la cueva.

El mito de Herobrine tenía tanto impacto que su historia se bifurcaba en otros misterios, como el famoso Disco 13 introducido en la actualización 1.0.14. A estas alturas Notch, creador del juego, era plenamente consciente de la leyenda urbana, y añadió leña al fuego con un item que solo podía conseguirse a través de acabar con creepers y esqueletos, y que al reproducirlo contenía una música intencionalmente inquietante, la misma que se utilizan en muchos de estos vídeos de creepypasta.

Para algunos jugadores esto era algo tan serio que les hizo ponerse en modo detective, destapando incluso la semilla del mundo donde se originó por primera vez aquella primera supuesta aparición de Herobrine. Pero por mucho que trataran de desmentirlo, siempre quedaba ese misterio fascinante que muchos jugadores seguían prefiriendo.

Cosplay Cosplay de Herobrine en la Comic Con de 2015

En mayo de 2011 Notch quiso zanjar las historias de forma juguetona con un guiño en las notas de un parche en las que se leía escuetamente "Removed Herobrine" ("Se ha eliminado a Herobrine"). Claramente no funcionó, porque hoy la misma Mojang incluso sin Notch al mando sigue rindiéndole homenaje en un chiste interno que se repite en prácticamente todas las actualizaciones. La actualización 1.21.5 lanzada el pasado marzo y que incluye un puñado de mejoras y nuevos biomas para la versión de Minecraft, también incluye la famosa línea "Removed Herobrine".

Este guiño en las notas del parche también está relacionado con una de las grandes teorías de la leyenda de Herobrine, y es la de que las historias originalmente fueron inspiradas por bugs. En fases tempranas del lanzamiento de Minecraft, era más habitual encontrarse con eventos inexplicables en tu partida, y si a eso le juntas la posibilidad de haber encontrado por error un Steve duplicado, la imaginación de los jugadores hizo el resto.

Imágenes: Dream, DarthSid1138

En 3DJuegos PC | Este mod incorpora Ray Tracing y otros efectos que aportan realismo a un juego que nunca pensaste que los necesitaría, Minecraft

En 3DJuegos PC | Un fan de Minecraft añade el último ingrediente que el juego necesitaba para ser incluso mejor: la voz de Jack Black

Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información