Este RPG es la mejor adaptación de Fantasía Oscura para la Leyenda del Rey Arturo

King Artgur's Knights Tale es el mejor ''What if...'' de la Leyenda Artúrica que se ha hecho, y además es divertido como el solo

Ka Knights Tale Portada B
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

Un trasfondo que se ha explotado y mucho en los RPG es el tema de la Leyenda Artúrica o la caballeresca medieval fantástica. El relato del más grande rey que ha tenido Inglaterra ha sido llevado a muchos formatos audiovisuales a lo largo de los años. Pero si hemos de buscar la versión más original, oscura, y atrayente de todas, me quedo con King Arthur's Knights Tale, el juego de rol con toques de estrategia por turnos y gestión firmado por NeoCore Games que supo encandilar a propios extraños cuando lo lanzaron tras muchos retrasos en 2022.

Se trata de un título que claramente recoge los mejores elementos de sus ''hermanos'' de género como la saga X-COM, y lo transporta a la archiconocida historia de la Leyenda Artúrica, pero con un giro inesperado: no somos el Rey Arturo buscando defender Camelot; interpretaremos a Mordred, el archienemigo del legendario monarca que de nosotros depende que consume sus maldades para hacerse con el trono de Camelot, o reformarlo para salvar Ávalon de una versión corrompida y abominable del antaño noble rey.

El castillo y los personajes de la Leyenda a tus órdenes

Knits Tale sabe jugar muy bien sus cartas en sus primeros compases. Incluso si no conoces casi nada de este icónico relato de fantasía medieval inglesa, no se tarda nada en interesarse por su trama. Lo que más llama la atención para muchos es el hecho de que empecemos controlando al que fue el principal villano de la historia, el hijo bastardo de Arturo, Mordred.

Ka Knights Tale Recurso 1

Comenzando con su huida de las mazmorras en las que estaba languideciendo, reclutaremos a los personajes más famosos de la Leyenda, incluidos Sir Gawain, Sir Hector o la viuda de Arturo Lady Ginebra para que se unan a nuestra causa de detener al corrompido rey que ha resucitado para someter a la isla de Ávalon por las malas. Pero no todos querrán unirse a nosotros. Si elegimos ser fieles a las ideas originales de Mordred y continuar como villanos, muchos nos darán la espalda o querrán eliminarlos; algo que también puede ocurrir pero con otros personajes si decidimos que Mordred sea un personaje justo y benévolo.

Ka Knights Tale Recurso 4

Esta disyuntiva de decisiones se aplica también a la gestión del castillo de Camelot, que a lo largo de la partida debemos restaurar a su antigua gloria para que podamos desarrollar mejores armas y hechizos durante los combates, o lograr benficios pasivos durante las misiones. La forma de hacerlo será tomar parte en las docenas de misiones secundarias que surgen a lo largo de las partidas del juego -que pueden durar más de 50 horas- y que nos reportarán benficios como Oro y nuevos personajes para nuestro séquito.

Una jugabilidad en combate que es ''hija'' de Diablo y X-COM

En lo referente a la parte más jugosa del título, su combate transcurre durante esas misiones en las que debemos salir con algunos de nuestros caballeros para solucionar el entuerto que se plantea. No se juega exclusivamente por turnos, más bien como un RPG de corte clásico mientras exploramos -pudiendo llevar al grupo como en un juego de rol en perspectiva cenital como los de la saga Diablo- e interactuamos con NPCs que podemos encontrar o cofres con tesoros y materiales.

Ka Knights Tale Recurso 2

Si nos encontramos con un grupo de enemigos, pasamos al modo de combate por turnos que está claramente inspirado en la saga X-COM de Firaxis. Cada uno de nuestros caballeros y el propio Mordred cuentan además con sus propias habilidades. No hay un sistema de clases al uso, aunque algunos personajes están más pensados para aguantar el daño en primera línea y otros son cañones de cristal que hacen mucho daño a distancia pero que son muy frágiles si el enemigo los alcanza.

Ka Knights Tale Recurso 3

La profundidad táctica en ellos alcanza cotas inusitadas para un juego de estas características, y de hecho si hemos descuidado la gestión del castillo de Camelot, en las misiones más avanzadas del juego lo pasaremos mal para superar algunos de los desafíos que nos plantea el juego. Y al igual que en los juegos de la mítica IP creada por Julian Gollop, la muerte de nuestros soldados será permanente. Y aquí duele más por el hecho de que como hemos mencionado cada uno es único en sus capacidades.

Se trata pues de un juego para el que no debería haber excusas para no probarlo. Y especialmente en este momento, ya que hasta el 29 de mayo lo tenemos rebajado en un 70% en Steam, o sea, por el irrisorio precio de 13,50 euros. No es un regalo, pero considerando las horas que te costará pasarlo, y su elevado nivel de rejugabilidad pues es una auténtica ganga. Esa rebaja se amplia además a sus DLCs, pudiendo conseguir todo el lote por poco más de 20 euros. Como para pensarselo demasido.

En 3DJuegos PC | Valve no solo le ha devuelto a este jugador su Steam Deck reparada, también le ha venido de regalo con uno de los mejores juegos de 2025

En 3DJuegos PC | Nvidia podría cortar relaciones con analistas y trabajadores propios por no destacar una tecnología clave de sus GPU

Inicio