Los 19 mejores MMO para jugar en 2025 (y los más ilusionantes que están por llegar)

Repasamos los multijugadores masivos del presente y del futuro. Supervivencia, RPG y acción; organizados en los formatos de negocio que mejor se adapten a ti

MMO para jugar en 2023 (3DJuegos PC)
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
ivan-lerner

Iván Lerner

Editor

Los juegos MMO conforman uno de los géneros más prolíficos de PC: tenemos multijugadores masivos a la orden del día, y muchos de ellos permanecen activos durante muchos años; pero tal vez esa misma naturaleza te lo ponga difícil a la hora de tener en seguimiento tantos nombres. Si estás buscando un mundo nuevo de fantasía o ciencia ficción al que engancharte durante meses, te alegrará saber que este año 2025 que casi recién empieza tiene opciones para todos los gustos; desde los usuarios más veteranos como para los que busquen empezar su andanza con lo que (esperamos) que lleguen pronto.

Así pues, bajo estas líneas tienes una lista de títulos curados por la redacción de nuestra revista; junto con algunos detalles sobre su funcionamiento, su modelo de pago o su estado actual. Nos hemos marcado como regla incluir solo aquellos en funcionamiento a fecha de febrero de 2025 —pensamos con cariño en KUF2 o TERA, pero desafortunadamente ya no están operativos— y que además nos gusten lo suficiente como para recomendarlos a cualquiera con interés en ellos. Si lo encuentras listado, es que merece la pena (como mínimo) probarlo.

MMO con suscripción obligatoria

Bajo estas líneas tienes algunos de los mejores juegos activos que se cobran una suscripción mensual de tu tarjeta de crédito para darte acceso a los servidores. Generalmente, esta clase de títulos se expande mediante actualizaciones de contenido gratuitas que añaden material de historia, mazmorras, equipamiento y funcionalidades debutantes. No existen muchos, pero reinan su mercado.

World of Warcraft, de Blizzard Entertainment

Wow War Within Mmo 2025
  • Se accede al juego a través de Battle.net, el cliente de Blizzard
  • La suscripción también da acceso a WoW Classic, la alternativa a retail
  • Puedes probarlo gratis hasta el nv. 20, sin límite de tiempo o contenido

World of Warcraft (WoW) es, para muchos, el MMORPG por excelencia. Lleva en funcionamiento desde 2004, cuando prácticamente redefinió el futuro de Blizzard Entertainment. Desde entonces, no ha dejado de lanzar periódicamente expansiones de contenido e infinidad de actualizaciones de toda clase.

La expansión más reciente es WoW: The War Within, que se lanzó originalmente en agosto de 2024 y propone a los jugadores desentrañar los misterios de Khaz Algar, la nueva zona. El capítulo más reciente de la cronología de Warcraft se centra en desentrañar los eventos que llevaron a Sargeras a clavar su colosal espada en el mundo, y revisitamos la ciudad de Dalaran.

Final Fantasy XIV, de Square Enix

Imagen de Final Fantasy XIV: Dawntrail
  • Juégalo a través de Steam o de su propio launcher
  • Una prueba gratis enorme, 120 horas de contenido y hasta nv. 60
  • Tanto el juego base como las expansiones son de pago, al igual que WoW

Desde que el fallido Final Fantasy XIV original (2010) resurgió de sus cenizas como FF XIV: A Realm Reborn, no ha dejado de hacer pinitos hasta convertirse en uno de los mejores MMORPG que existen, o directamente el mejor. El juego disfrutó de una descomunal inyección de nuevos jugadores en 2021, que llegaron justo a tiempo para ver el final de la historia de Hydaelin / Zodiark con la expansión Endwalker. Puedes hacerte con todos los contenidos hasta la fecha por menos de 40 euros comprando la «Complete Edition».

En 2024, se lanzará un episodio nuevo llamado FF XIV: Dawntrail, que marca el inicio de todo un nuevo arco narrativo. Trae consigo dos nuevos trabajos (clases): Viper y Pictomancer más uno limitado, el Beastmaster; así como una nueva raza jugable, la Hrothgar femenina o "Hrothgal" como dice cariñosamente la comunidad. Por supuesto, a nivel de contenidos trae una nueva campaña de misiones ambientada en nuevas localizaciones como son las ciudades de Tuliyollal y Solution Nine, las áreas a su alrededor, mazmorras y más.

Otro punto importante del salto de Final Fantasy XIV a un nuevo arco es que el juego recibirá su primera actualización gráfica: elementos como la iluminación, los materiales o la geometría de los personajes se verán mejor que nunca. Esto también significa, desafortunadamente, que los requisitos de sistema de FF XIV incrementarán en paralelo al lanzamiento de Dawntrail. Sus responsables recomiendan una RTX 2060, pero si tienes una GTX 970 de hace diez años será suficiente. Y desmarcándonos un poco de PC, también llega la versión de Xbox con juego cruzado con el resto de plataformas.

MMO premium / pay-to-play (sin suscripción)

Aquí tienes algunos de nuestros juegos favoritos que siguen un modelo de pago tradicional: no te cobran mensualidades, pero debes pasar por caja tanto para hacerte con la campaña base como —en algunos casos— con sus DLC o expansiones. Esas últimas (o contenidos equivalentes, como grandes actualizaciones de historia) aparecen al menos una vez al año o cada dos años para refrescar el abanico jugable.

The Elder Scrolls Online, de Bethesda / ZeniMax

Imagen de ESO: Gold Road
  • Juega desde Steam o su propio cliente
  • El juego base incluye hasta Morrowind
  • Tiene una suscripción opcional a ESO Plus

The Elder Scrolls Online (TESO) se ha labrado un puesto en el mundillo gracias a —en buena medida, al menos— su trabajadísimo lore. Descubrir el universo de Tamriel es una gozada en lo que a todas luces tildaríamos de uno de los MMO más "tapados", y desde hace un par de años también puedes disfrutarlo en español: una traducción que se hizo de rogar, pero ha llegado por todo lo alto.

En 2024, el juego está celebrando su 10º aniversario con fiestas en Países Bajos y en Estados Unidos más algunos eventos locales en todo el mundo. También marca el lanzamiento de una nueva expansión troncal llamada «Gold Road» que llega a PC el 3 de junio (18 de junio si juegas en consola). La historia orbita en torno a una princesa daédrica llamada Ithelia que está sembrando el caos en el Bosque Occidental: no tiene recuerdos, pero sí un culto deseando que recupere sus poderes.

También debuta una nueva prueba PvE de 12 jugadores, un evento de mundo y una mecánica de escribanía a través de la cual es posible desbloquear y personalizar las habilidades y mejoras de los personajes. Si la idea te parece interesante, puedes hacerte con el juego base, que incluye hasta Morrowind; o saltar directamente con Necrom que es el capítulo más reciente. Algunos jugadores pagan también una suscripción opcional (ESO Plus) para tener acceso a todos los contenidos que salen a lo largo del año.

New World: Aeternum, de Amazon Games

New World Aeternum
  • Se juega desde Steam en PC
  • Disponible también para consolas next gen (PS5 y Xbox Series)
  • Las actualizaciones son gratis y constantes, pero hay micropagos internos

New World revolucionó la comunidad de Steam cuando se estrenó en 2021, en parte gracias a su atractiva ambientación (la colonización de América en una versión fantasiosa del siglo XVII) y también por su estupenda mezcla de material PvE y PvP para hasta cinco decenas de jugadores simultáneos. Desde entonces, sus picos de actividad se han asentado; pero Amazon no ha dejado de publicar actualizaciones.

Notablemente, en 2022 el juego recibió algo parecido a una expansión llamada Brimstone Sands, que incluía una nueva zona basada en egipcios y romanos con sus propios enemigos y misiones, un arquetipo de arma debutante y toda clase de mejoras jugables. Un año después, esa idea se amplió con el primer descargable de pago, un «Rise of the Angry Earth» que trajo consigo monturas, una progresión refinada hasta nivel 65 y 700 de puntuación de equipo, un nuevo arquetipo de arma, una expedición y una zona rediseñada.

Pero ha sido recientemente -en octubre de 2024 para ser exactos-, desde el lanzamiento de su versión multiplataforma (New World: Aeternum) que este juego ha recibido notables mejoras. Las podéis leer en el análisis que Mario Gómez publicó en nuestra cabecera principal. Desde aquí os podemos decir que es una experiencia refinada, mejorada, y muy recomendable para novatos en el género.

Diablo IV, de Blizzard Entertainment

  • Disponible en Steam y BattleNet (PC), así como para consolas next gen (PS5 y Xbox Series X|S)
  • Temporadas gratuitas más una expansión de pago que es opcional
  • El contenido de micropagos es 100% cosmético y no afecta al gameplay



Tras hacerse bastante de rogar, Diablo IV llegaba a mediados de 2023, y si bien sus primeras temporadas no acabaron de resonar del todo con la comunidad, el lanzamiento de Vessel of Hatred ha supuesto un buen espaldarazo para el ARPG de Blizzard. Una nueva clase, nueva zona y multitud de nuevas actividades endgame (así como un revisado sistema de looteo) parecen haber calado más y mejor entre los fans. 

Esta expansión continúa la historia de nuestro caminante tras los eventos ocurridos en Diablo IV y la derrota de Lilith, y debe buscar a Neyrelle para tratar de salvarla de la influencia de Mefisto. La nueva zona, Nahantu, es un paraje tropical en el que la corrupción de este demonio mayor está haciendo más estragos.  En cuanto a la nueva clase, los nostálgicos del médico brujo de Diablo III ahora pueden rememorar su kit con el Espiritualista. Esta clase está a medio camino entre el nigromante y el pícaro, y amplia el abanico jugable del ARPG.

No obstante, habrá que sacarle jugo a todas estas virtudes, porque la próxima gran expansión para el juego no llegará hasta bien entrado 2026, de la cual aún apenas tenemos detalles más allá de este dato.

Otros juegos notables

Juego

desarrolla

Planes para el 2023

Localización

Black Desert

Pearl Abyss

Contenidos de Black Desert en 2025

Steam y launcher propio

Elite Dangerous

Frontier Developments

Comentarios sobre el 10º aniversario del juego y su futuro

Steam y Epic Games Store

MMO gratis / free-to-play (con micropagos)

La mayoría de juegos MMO actuales operan con un modelo free-to-play (f2p): si te interesan, no hay una barrera de entrada, puedes entrar gratuitamente en sus mundos. Pero a partir de ahí, se enriquecen ofreciendo a sus aficionados servicios o contenidos opcionales que van desde skins hasta bonificadores, pasando por consumibles o DLC. Con todo, el precio y la calidad no siempre van de la mano; así que pueden darte tantas horas como los que más.

Lost Ark, de Smilegate

Imagen key art de Lost Ark (Smilegate)
  • Disponible a través de Steam (en Occidente)
  • Se actualiza siguiendo los contenidos ya lanzados en Corea
  • Varios paquetes opcionales orientados a los nuevos jugadores

Lost Ark se tiró más de un lustro en lista de espera antes de llegar a Occidente, pero vaya si valió la pena: el MMORPG coreano de Smilegate lo puso todo patas arriba tan pronto como llegó a Steam, con un pico histórico de más de 1,3M de jugadores simultáneos. Incluso en pleno 2023, con una comunidad mucho más establecida, reposa cómodamente entre los títulos más activos de la plataforma de Valve.

Si te engancha, estás de enhorabuena porque no solo se desentiende de las suscripciones, sino que además tiene un futuro más que garantizado porque su hoja de ruta bebe en gran medida de los contenidos que tiene la versión coreana. Dicho de otro modo, es fácil enterarse de las cosas que llegarán en los meses posteriores y es raro imaginar retrasos cuando los contenidos esencialmente ya existen.

Es un free-to-play sin cuotas y con una jugabilidad súper adictiva en la que el combate al estilo Diablo se abre a los combos, así que es una de las mejores opciones que tienes a tu alcance. Dicho esto, dentro encontrarás un servicio de suscripción opcional; así como skins, consumibles y paquetes de inicio varios.

Guild Wars 2, de Arena Net

Imagen key art de Guild Wars 2: End of Dragons (Arena Net)
  • Descárgalo desde Steam, o desde su cliente propio
  • Los DLC antiguos vienen en pack, Path of Dragons va por separado
  • El programa Living World renueva los contenidos constantemente

Guild Wars 2 (GW2) es, por méritos propios, uno de los MMORPG más queridos del mundillo: te lo pone fácil para empezar, la comunidad tiene fama de ser amigable con los recién llegados (p. ej. no te exigirán cierto equipamiento o configuración de personaje para hacer mazmorras) y además tiene un sistema de mascotas que está directamente a la cabeza del género.

Hizo falta esperar mucho para llegar a esto, pero finalmente GW2 llegó a Steam en 2022 celebrando su décimo aniversario. Además, el equipo de Arena Net se ha esforzado por traer de vuelta mucho contenido de campaña que estaba "atascado" en el limbo, de modo que es fácil ponerse al día con la historia del juego.

Sus responsables son muy comunicativos, de modo que cada semana hay al menos un par de anuncios nuevos en el tablón de la plataforma de Valve. Dicho esto, los planes para el 2023 son algo difusos; así que lo mejor que puedes hacer es visitar el calendario de la wiki oficial de GW2 para enterarte de las cosas que se vienen.

Destiny 2, de Bungie

Imagen key art de Destiny 2: Lightfall (Bungie)
  • Encuéntralo en Steam, Epic Games Store o la aplicación Xbox
  • Un juego free-to-play con microtransacciones y expansiones de pago
  • A punto de sufrir un cambio transformativo en TFS

Es difícil empezar a jugar a Destiny 2 (D2) porque, aunque sea free-to-play, varias campañas están desaparecidas —guardadas en la llamada Destiny Content Vault— y muchos jugadores nuevos aseguran sentirse desorientados en general. Pero si encuentras la manera de seguir adelante, tendrás un apasionante universo que descubrir y al que engancharte durante cientos o miles de horas: la acción es tan adictiva como el botín, y sus incursiones son las mejores a las que puede aspirar un shooter.

Bungie publica una expansión cada año. Tras Lightfall (Eclipse en castellano) que fue la del año pasado, en 2024 le toca el turno a «The Final Shape» (La Forma Final) que pone punto y final al arco de la Luz y la Oscuridad. Llega el 4 de junio, habiéndose retrasado desde febrero; proponiendo a los guardianes explorar el interior del Viajero para acallar de una vez por todas al Testigo que tantos quebraderos de cabeza nos ha dado a lo largo de la última década.

El descargable ofrece nuevas súpers para las subclases originales de arco, solar y vacío; aunque su punto fuerte será sin duda la campaña. Desde Seattle quieren que sea memorable, a la altura de las mejores del juego o superior. ¿Y qué pasará después? D2 tiene previsto un pequeño cambio en su modelo de negocio, sustituyendo el modelo de temporadas por uno episódico. O sea, lotes de contenido más grandes y con historias independientes entre sí que se lanzan siguiendo una cadencia más lógica. El primer año va incluido en el pase anual, pero no sabemos exactamente cómo luce el futuro más allá de eso.

Warframe, de Digital Extremes

Imagen de Warframe: The Duviri Paradox (Digital Extremes)
  • Juégalo desde Steam o desde su propio launcher
  • Tiene microtransacciones, DLC y servicios, pero el contenido troncal es gratis
  • La comunidad también vende algunas skins a través del juego

Warframe (WF) es uno de los multijugadores de acción —como en el caso anterior, sus lobbies no son precisamente "masivos", pero está muy próximo al mundillo— más queridos del mercado. El equipo canadiense de Digital Extremes derrocha cariño en cada nuevo contenido que publica, y este a su vez se vuelve progresivamente más ambicioso: lo que antaño eran solo mazmorras, ahora abarca zonas abiertas y pilotaje de naves espaciales.

La experiencia de los nuevos jugadores se revisa cada pocos años para suavizar el asunto lo máximo posible, aunque sigue siendo un poco áspera. Si logras entrar, darás con muchas horas de farmear mods y plantillas, poner guapos a los personajes y dojos, e incluso de alucinar con la historia y ese universo con estética biopunk.

Puedes seguir el historial de actualizaciones de Warframe desde la web oficial, que ahora se centra en traernos las novedades de The Duviri Paradox, la expansión de 2023 de Warframe que lo llena de contenido nuevo e incluso un nuevo origen para tu personaje, además de presumir con su nuevo modo de juego: el Circuito.

Otros juegos notables

Juego

desarrolla

Planes para el 2023

Localización

EVE Online

CCP Games

El futuro de EVE Online: Uprising (web oficial)

Steam y launcher propio

Lord of the Rings Online

Standing Stone Games

Calendario de contenidos de LOTRO (web oficial)

Steam y launcher propio

Runescape

Jagex

Hoja de ruta de Runescape para 2025

Steam y launcher propio

Star Wars: The Old Republic

BioWare

Eventos menores anunciados (web oficial de SWTOR)

Steam y launcher propio

Planetside 2

Rogue Planet Games

Sin grandes novedades (noticias de PS2 en su web)

Steam y launcher propio

Diablo Immortal

Blizzard / NetEase

Mayoritariamente eventos (noticias de DI en su web)

Battle.net y aplicación Xbox

MMO que llegan en 2025 o más tarde

Es difícil seguir la pista de los juegos MMO que todavía no están disponibles: a menudo vienen firmados por estudios de desarrollo asiáticos con escasa presencia en las redes sociales occidentales, y la espera se prolonga durante años. Bajo estas líneas tienes algunos nombres que esperamos con mucha ilusión y escasas esperanzas para los doce meses del 2025 o más adelante.

Dune: Awakening de Funcom

Tras el éxito de las nuevas películas de Villeneuve y la popularidad del universo creado por Frank Herbert en sus novelas, no es de extrañar que Funcom (los creadores de Conan Exiles) se hayan decidido a llevar el atrayente planeta desértico al terreno de los MMO. Inicialmente planteado como free-to-play, el juego finalmente será un MMO Premium, y de acuerdo a su site oficial ya tenemos una fecha para su llegada: el 20 de mayo. De momento es posible descargar su editor de personajes -que puede hacer las veces de benchmark- con el que probar el rendimiento del futurible juego de exploracion y supervivencia en Arrakis en nuestros PC.

Star Citizen, de Cloud Imperium Games

"Espera, ¿qué? ¿Star Citizen en 2025?" Cloud Imperium Games parece haberse puesto las pilas con este proyecto que ya lleva casi dos décadas cocinándose. Aún no ha salido oficialmente, pero hay una versión early access disponible en su web oficial y que nos permite probar la ''locura'' de Chris Roberts. Diversos sistemas y naves ya son explorables y jugables respectivamente, todos con una gran variedad de actividades a realizar; desde combate, hasta comercio, y con una transición entre Space SIM y FPS como no se ha visto en otros juegos. En cuanto a su ''single player'', Squadron 42 todavía necesita más tiempo antes de enseñar la patita, hasta 2026

Otros MMO que se aproximan

Y aún hay más en el horizonte que podrían llegar este 2025. Uno de ellos y que ya está confirmado (de hecho está disponible en acceso anticipado) es Path of Exile 2. El que es uno de los contendientes más fuertes para alzarse con el ''trono'' de los ARPG MMO no ha tenido que esforzarse mucho para colocarse como uno de los mejores en Steam. Ya en su debut alcanzo más de medio millón de usuarios, y se mantiene como una opción sólida dentro de los más jugados dentro y fuera de su género

El que se está resistiendo algo más es Ashes of Creation, que si bien no ''se ha caido'' de nuestras aspiraciones y deseados, lleva ya varios años que le cuesta despegar. Por lo menos, existe una fecha para su última alfa antes de la beta, en el mes de mayo. 

En 3DJuegos PC | Este ''hijo'' de Warhammer 40K y los RPG por turnos es la alternativa para quienes se hayan quedado con ganas de más después de Baldur's Gate 3, y lo tienes en Game Pass

En 3DJuegos PC | El hero shooter más icónico vuelve a ser una experiencia estimulante gracias a sus últimos cambios. Y parece que solo es el principio

Comentarios cerrados
Inicio