Ha perdido 30 años de trabajo, diseños y fotografías por "culpa" de Microsoft y lo peor es que no obtiene respuesta o ayuda de los de Redmond

Este usuario estaba trasladando todo el contenido de su trabajo mediante One Drive, cuando sin aviso y aparentemente sin motivo Microsoft bloqueó su cuenta

Portada Microsoft Onedrive Archivos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

Desde su introducción, la nube ha sido una herramienta que se ha mostrado muy eficiente a la hora de gestionar archivos grandes y que ha facilitado su "traslado" a otros PC que están fisicamente muy alejados los unos de los otros, y la prueba es que muchos usuarios la emplean para disponer de almacenamiento adicional para sus archivos, o como copia de seguridad de todo lo que tienen. Sin embargo, no es un sistema exento de fallos o de inconvenientes; algunos de ellos muy graves como el que le ha ocurrido al protagonista de este suceso.

Un usuario que responde al nombre de 'deus03690' ha publicado en la red social Reddit un problema que ha hecho que pierda el equivalente a tres décadas de trabajos, imágenes y proyectos por culpa, en principio, de Microsoft al usar la función de OneDrive: su cuenta ha sido bloqueada sin aviso ni explicación aparente. Y pese a sus intentos de contactar con la empresa para que al menos le permitan recuperar lo que había subido, no está obteniendo respuestas o soluciones.

Un traslado de datos que acaba en "secuestro"

'deus03690' se encontraba trasladando una considerable cantidad de datos -en forma de fotografías digitalizadas, proyectos de trabajo y otros archivos que ocupan por lo que parece bastante espacio de memoria- a OneDrive, la herramienta de Microsoft que permite subir a la nube archivos para gestionarlos desde ella o descargarlos en otros equipos si iniciamos sesión con nuestras credenciales desde otro ordenador.

Al parecer, el volumen de información que debía trasladar era demasiado grande como para hacerlo todo en un único "viaje" al nuevo equipo y lo estaba compilando desde varios discos nuevos que eran algo limitados en capacidad; unidades de disco que tuvo que descartar además por problemas de espacio y porque iba a reubicarse, y no le habrían servido a donde iba. La cuestión es que, cuando ya tenía una considerable cantidad de esas transferencias realizadas al OneDrive -por lo que se desprende de su argumentación- Microsoft le suspendió la cuenta "sin aviso, motivo, o recurso legítimo", cometiendo a efectos prácticos el secuestro de buena parte de su identidad digital y su trabajo y contenidos digitalizados.

Onedrive Microsoft Recurso Imagen: Xataka

Por supuesto, 'deus03690' intentó ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente del gigante tecnológico, pero hasta el momento, todo lo que ha obtenido por respuesta ha sido la callada. Hasta en 18 ocasiones ha intentado contactar con ellos, y todo lo que ha recibido han sido correos electrónicos de respuesta automatizada que no le proporcionan ningún tipo de solución; ninguna dirección a la que acudir para gestionar su problema; ningún contacto humano que pueda orientarle como es debido o transmitir su petición a los responsables. En sus propias palabras es "un agujero negro kafkiano de neglifencia corporativa".

La importancia de tener varias copias separadas

Quizás por la naturaleza de los archivos que manejaba, a 'deus03690' le era imposible aplicar algo que muchos usuarios le sugirieron en las respuestas a su problema: siempre hay que contar con medios adicionales de respaldo o almacenamiento, incluso si eso significa tener que hacer una inversión extra. Los discos duros externos hoy en día llegan a unas capacidades que, si bien aún no pueden equipararse a los modelos de mayor capacidad que hay en los ordenadores de sobremesa o portátiles, pues al menos pueden ayudarnos con este tipo de mudanzas.

En cuanto a su problema legal con Microsoft, por desgracia todavía no ha encontrado una solución, aunque varios usuarios han intentado aconsejarle. Desafortunadamente, esto pone también de manifiesto la molestia -e inutilidad en muchos casos- de tener que tratar con agentes digitales automatizados ante casos como estos.

Imagen de portada: Genbeta

En 3DJuegos | Un técnico de reparaciones descubre una de las estafas más elaboradas que afectan a modelos de GPU de Nvidia

En 3DJuegos | Decide vender un PC de alta gama que sólo usaba para jugar a Los Sims 4, pero lo que la comunidad le recrimina no es que lo estuviera desaprovechando

Inicio