Luces LED gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Porque las luces no aumentan los FPS, pero le dan una apariencia fantástica a nuestro setup gaming

Leds 01
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En los últimos años, todo lo relacionado con el universo gaming va mucho más allá de las propias consolas, PCs y videojuegos; existen multitud de productos y añadidos de todo tipo que cuentan con sus propias variantes gaming, como por ejemplo las alfombrillas, que se suele traducir en unas líneas de diseño muy agresivas y colores llamativos. Y aquí tiene cabina una gran cantidad de componentes, periféricos y artículos: desde las propias piezas de un PC hasta las consolas, pasando por monitores, teclados, ratones, portátiles, alfombrillas...

Pero si tuviéramos que destacar un único atributo de los productos gaming, el cual es el que hace que rápidamente nos demos cuenta de que estamos ante un artículo pensado para jugar o, al menos, relacionado con este sector, sin duda muchos de nosotros coincidiríamos en la iluminación RGB.

Efectivamente, el RGB ya forma parte de nuestras vidas. Hasta el punto de que cuesta encontrar productos gaming sobrios sin luces. Por lo que ya estamos más que acostumbrados a que el sobrenombre "gaming" y luces de colores vayan (casi siempre) de la mano. Y esto es algo que va mucho más allá de los equipos y periféricos que usemos; incluso los setup más gamers destacan por contar con luces de colores de todo tipo.

Esto es algo que varía en función de gustos, por supuesto. De modo que habrá usuarios a quienes les encante una decoración llamativa, luminosa y colorida, mientras que a otros muchos les resultará mucho más interesante un setup que pase más desapercibido. Y que aunque sea tan gaming como el que más, no se nos venga a la vista nada más entrar por la puerta.

Leds 02

Pero en el caso de que seamos de los primeros, y queramos darle un toque lo más gaming posible a nuestro lugar de juegos, hay un excelente modo de hacerlo: además de tener componentes y dispositivos gaming que ya cuenten con su propia retroiluminación, podemos añadir luces RGB a nuestro entorno hasta el punto que consideremos oportuno. Y esto pasa por emplear las diferentes soluciones de iluminación que tenemos a nuestro alcance en el mercado. Y que tienen en las luces LED su razón de ser.

Así que una vez estemos convencidos de dar un pasito más allá en la decoración de nuestro setup, rápidamente nos daremos cuenta de que existe una gran cantidad de alternativas a nuestro alcance. Tanto, que nos puede llegar a abrumar. Por lo que a continuación vamos a repasar algunos de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de abordar la compra de estos añadidos luminosos, así como a conocer algunos de los modelos más interesantes que encontramos en el mercado actualmente.

Índice de Contenidos (6)

Nuestra selección de iluminación LED para nuestro setup

Iluminación RGB para nuestro setup: aspectos a tener en cuenta

Como decimos, en lo que a iluminar nuestro setup se refiere, no basta con comprar una lámpara y enchufarla. Por suerte tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de soluciones de iluminación con la decoración gaming como objetivo, aunque esto conlleve tener que informarnos a fondo para ver qué producto se amolda mejor a nuestras necesidades y gustos.

Soluciones de iluminación: tipos de luces que podemos comprar

Lo primero que debemos, uacer a la hora de dar ese pasito adelante en la decoración de nuestro setup gaming es identificar qué tipo de iluminación queremos añadir. Porque no todas son iguales ni ofrecen un mismo resultado. Por lo que no está de más que conozcamos los diferentes tipos luces LED que podemos adquirir.

Leds 03

Por una parte, y siendo una de las opciones más versátiles, tenemos las tiras LED. Estas se pueden adherir a multitud de superficies (el monitor, la mesa, la caja del PC...) y pueden combinarse y configurarse de diferentes formas, de modo que se pueden conseguir diseños realmente interesantes. Como tienen una longitud concreta, se nos pueden quedar cortas. Pero no hay problema, porque podemos usar varias al mismo tiempo para que su tamaño no nos limite. Una genial forma de usar las tiras LED es pegando algunas tras nuestro monitor o televisión, ya que dan una luz indirecta en la pared, lo que consigue unos resultados muy buenos.

Por otra, encontramos las barras de luz y las bombillas, que pueden ser únicamente blancas (con diferentes temperaturas) o de colores. Están más limitadas en cuanto a posibilidades de situarlas donde queramos, contrariamente a lo que sucede con las tiras LED, pero resultan una opción excelente si únicamente queremos dar un toque de luz a nuestro setup. Enfocadas a la pared, a nosotros o a algún periférico, estas también permiten crear combinaciones interesantes.

También encontramos los focos y anillos de luz, los cuales se suelen usar para iluminarnos a nosotros mismos (mientras realizamos un streaming, por ejemplo) más que para decorar el setup. Pero eso no quita que podamos emplearlos para esto último. E incluso para ambas cosas, dependiendo de la situación. En su contra, no obstante, está el factor tamaño; si una bombilla, una barra o unas tiras LED ocupan muy poco espacio, los focos y anillos suelen ser más grandes. E incluso pueden que necesiten un trípode, por lo que deberíamos tener esto en cuenta.

Por último, otra opción de iluminación súper interesante es la de los paneles luminosos. Estos se pegan en la pared (o donde queramos) y se iluminan en diferentes colores. Algo que nos permite realizar unas composiciones muy variadas y llamativas. A la par que reducimos el eco del setup, lo cual es vital si hacemos streamings.

Ravi Patel 5oxbjmiy7ga Unsplash

Tipos de conexiones: ¿cómo enchufamos las luces LED?

Otro aspecto a tener en cuenta es la forma en que se conectan las luces LED. Porque aunque existen modelos que funcionan con pilas o baterías, a la larga estos no interesan demasiado por tener que estar volviéndolos a cargar cada dos por tres. O cambiando sus pilas, que es casi peor. De modo que lo más interesante será decantarnos por luces que estén conectadas en todo momento.

Y llegados a este punto, encontramos dos grandes categorías de luces LED: las que se conectan mediante USB y las que van a la toma de corriente. En este sentido, da igual que usemos unas u otras, aunque cada cual tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Las que funcionan simplemente con estar enchufadas a un puerto USB son, por norma general, más pequeñas y ofrecen menos potencia que las otras. Al fin y al cabo, la energía que suministra un USB es la que es, y no podemos pedirle más. Y por otro lado, usar este tipo de luces hace que perdamos uno o más huecos USB en nuestro ordenador, lo que puede limitarnos a la hora de conectar otros tantos periféricos.

Las luces que se enchufan a la red eléctrica, por contra, son más potentes y no monopolizarán ninguna entrada USB. Sin embargo, suponen un cable más (o varios) que vayan a una regleta en la que, probablemente, ya tengamos muchos otros equipos conectados: monitor, altavoces, PC, lámpara, cargador del smartphone y un largo etcétera.

Leds 04

Luces fijas, de colores e inteligentes: ¿en qué se diferencian?

Finalmente, y antes de pasar a ver una selección de luces LED interesantes que encontramos en el mercado, es preciso que distingamos entre los diferentes tipos de LED que existen en relación al color que son capaces de dar y cómo se entienden con el resto de equipo y periféricos.

De un lado están las luces fijas, de un solo color que puede ser blanco o cualquier otro. Estas no dan mucho juego ni permiten grandes alardes decorativos. Aunque pueden resultar una buena opción ya sea porque queremos iluminar el setup para no forzar la vista o dar un toque de iluminación indirecta. A su favor tienen el hecho de que son más baratas que el resto, claro.

De otro, las luces de colores. Estas suelen incorporar una gran variedad de colores RGB para que ajustemos el tono que queramos en cada momento. Se pueden controlar mediante sofware (en el mismo PC y, a veces, también usando el smartphone) y nos abren la posibilidad de crear combinaciones interesantes.

Por último encontramos las luces inteligentes: esas similares a las anteriores pero que son capaces de sincronizarse con la música que estamos escuchando, el videojuego al que estamos jugando o el contenido que estamos reproduciendo, en tiempo real. E incluso con el resto de periféricos, de modo que todo el setup tenga una buena coherencia decorativa.

Las mejores tiras LED para nuestro setup gaming

Govee LED WiFi

Empezar a iluminar nuestro setup gaming con tiras LED es realmente económico y no tenemos que invertir mucho si no somos demasiado exigentes. Y es que por sólo 23,99 euros podemos hacernos con este modelo compatible con Alexa y Google Home. Es RGB y cuenta con una longitud de 5 metros.

Govee Tiras LED Alexa 5m, Luces LED Habitacion WiFi Inteligente RGB Funciona con Alexa, Google Assistant y App, 64 Modo de Escena y Música para TV, Techo y Juego Electrónico

Xiaomi Yeelight Aurora Lightstrip Plus RGB

Como sucede en otros tantos ámbitos, Xiaomi también tiene su propia tira LED: la Yeelight Aurora Lightstrip. Tiene un precio de 32,00 euros, se puede combinar con varias tiras más para realizar composiciones más elaboradas y cuenta con una longitud de 2 metros.

Elgato Light Strip

Elgato es una de las marcas más conocidas de este sector, con soluciones de iluminación para todo tipo de usuarios y necesidades. Esta tira LED es de sus productos más económicos, y por un precio de 122,00 euros podemos hacernos con ella. Y además es compatible con la popular Stream Deck, que siempre es un plus.

Philips Hue Lightstrip

De Philips, firma con un catálogo también realmente extenso de productos de iluminación, encontramos esta tira LED. Su precio asciende hasta los 74,38 euros, se enchufa a la red eléctrica e incorpora una longitud de 2 metros. Además es compatible con los asistentes de Amazon y de Google.

Philips Hue Lightstrip Tira Inteligente LED 2m, con Bluetooth, Luz Blanca y Color, Compatible con Alexa y Google Home (incl. alimentador)

Barras LED gaming

Philips Hue

También tenemos esta alternativa de Philips por 68,52euros. Incluye una unidad, aunque hay disponibles packs con más barras de luz. También es compatible con Alexa y Google Home y una de las opciones más equilibradas en relación calidad precio.

Philips Hue - Barra de Luz Hue Play, Luz Blanca y de Colores, Sincroniza tus luces con el contendio de tu TV y juegos, Funciona con Alexa, Google Assistant y Apple HomeKit, Blanco

Focos y anillos

Elgato Key Light

Nuevamente de la marca Elgato tenemos este foco de luz. Eso sí, cuenta con un precio de 179,99 euros muy a tener en cuenta. Resulta ideal para realizar streamings y es compatible con el Stream Deck.

Elgato Key Light - Luz profesional de estudio de 2800 lúmenes, con soporte de escritorio para streaming, grabación y videoconferencia, temperatura y brillo ajustables con app en Mac, PC, iOS, Android

Elgato Ring Light

Similar al anterior anillo de luz tenemos esta alternativa de Elgato. Con un precio de 188,00 euros, sólo se ilumina en blanco aunque permite modificar su temperatura de color. Es perfecto para iluminar el setup pero, principalmente, para nosotros mismos; con su LED circular ilumina de forma muy homogénea.

Elgato Ring Light - Luz prémium de 2500 lúmenes, abrazadera de mesa y montura de rótula; streaming, TikTok, Instagram, oficina en casa, temperatura y brillo ajustables con app en Mac, PC, iOS, Android

Paneles LED

Govee Glide Hexa Light

Y por último, estos otros paneles LED similares a los anteriores también resultan una excelente forma de decorar nuestro setup. En este caso, el pack de siete piezas cuesta 189,99 euros, por lo que lo cierto es que son bastante más caros. Podemos pegarlos en la pared combinándolos como mejor nos parezca y así crear patrones únicos. Y funcionan con Alexa y Google Assistant.

Govee Glide Hexa Light Panels, Luces LED Inteligentes de Pared en Forma de Hexágono, Luces Wi-Fi RGBIC Funciona con Alexa y Google Assistant para Sala de Estar, Gaming Room, 10 Piezas

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Dejan Nasteski en Unsplash, Nubelson Fernandes en Unsplash, Alexandru Acea en Unsplash, Ravi Patel en Unsplash, Govee, Elgato, Philips, Xiaomi

En 3DJuegosPC | Auriculares gaming para jugar en PC: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegosPC | Ratones gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio