Qué es un SAI, para qué sirve y cuál es mejor comprar: consejos y recomendaciones

Apc
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hay pocas cosas que den más rabia como jugador que de repente perdamos la conexión a internet, razón por la que contar con un buen router, especialmente si jugamos por Wi-Fi, es fundamental. Sin embargo, hay algo que la supera por encima de cualquier cosa, especialmente al tratarse de algo que en muchas ocasiones no depende de nosotros: que se vaya la luz de nuestro hogar.

Aunque hay ocasiones en las que pulsamos accidentalmente el botón del adaptador o en donde podemos pegar un tirón que desconecte el cable, lo más habitual en este aspecto es que haya un corte de luz inesperado, que no solo acabe con nuestra partida, algo imposible de recuperar si jugamos online a títulos como Counter-Strike 2 o Fortnite, sino que también puede afectar a la vida de nuestro PC Gaming.

Para evitar estos problemas, hay unos aparatos que pueden servirnos como un "salvavidas" en estas ocasiones. Se trata de los conocidos SAI. Estos dispositivos, cuyo nombre es la abreviatura de Sistema de Alimentación Ininterrumpida, ofrece la posibilidad de seguir utilizando el ordenador incluso si se ha ido la luz durante unos minutos, lo que nos permite guardar partida o los datos de nuestro trabajo durante una pequeña franja de tiempo, evitando que el ordenador se apague de manera abrupta.

En el mercado, existen diferentes tipos de SAI, así como algunos elementos que debemos tener presentes al decantarnos por algún modelo de este tipo de dispositivos. A continuación, vamos a hablaros en detalle sobre todos ellos, para que escojáis correctamente qué SAI comprar para vuestro setup gaming.

Índice de Contenidos (3)

Nuestra selección de SAI para tu setup gaming

¿Qué tener en cuenta al buscar un SAI?

Apc 1

Tipos de SAI

Como hemos dicho anteriormente, en el mercado podemos encontrar diferentes tipos de SAI, que dependiendo de sus características, podrán servirnos para unos momentos determinados u otros. En concreto, existen tres tipos diferentes, y a continuación os contamos todo sobre ellos:

  • SAI offline o stand by. Se trata de los modelos más sencillos. Ofrecen protección frente a apagones, bajadas y picos de tensión, y en caso de que ocurra alguna de estas cuestiones, logran suministrar energía para que nuestro PC no se apague abruptamente.
  • SAI inline. Son los que predominan en las oficinas y en las casas. En este caso, este tipo de SAI cuentan con un filtro que son capaces de estabilizar las fluctuaciones de corriente de manera continuada. Por tanto, si hay cualquier tipo de fallo eléctrico, entran en funcionamiento.
  • SAI online. Son los modelos más avanzados. Ofrecen una protección exhaustiva ante cualquier tipo de fallo de la corriente, ya que estos trabajan de manera continuada, ofreciendo un suministro estable. Por lo general, son los más recomendados para grandes empresas y para aquellos que guarden servidores.

¿Qué potencia escoger?

Un aspecto muy importante que debemos tener presente a la hora de decantarnos por un tipo u otro de SAI, es la potencia que vamos a necesitar para nutrir los aparatos presentes en nuestro setup gaming. Aunque podríamos hablar largo y tendido sobre esto, lo cierto es que a nosotros nos interesa que el dispositivo sea capaz de brindar la potencia suficiente para los aparatos que usemos habitualmente, como el ordenador, el monitor, el router o la consola.

La recomendación es que el SAI que adquiramos ofrezca una suma de vatios de entre el 20-25% superior al consumo total de los dispositivos que vayamos a conectarle. En este caso, también es importante tener otro término en consideración, como es el de los Voltio-Amperios o VA. ¿Por qué? Porque los SAI se miden en VA, que es la potencia de un aparato, la magnitud del vector suma (S) de los vectores de potencia real (P) y reactiva (Q).

Va

Para tenerlo claro de manera "sencilla", la potencia de W y los VA se relacionando por el desfase entre corriente y tensión, dejando una relación que podría resumirse en que 1 vatio equivale a 1 voltios-amperios x factor de potencia. En el caso de la imagen que podéis ver justo encima de estas líneas, el factor de potencia es el valor del coseno φ, que suele rondar los 0,6 o 0,7.

Por tanto, en el caso de que tengamos conectados dispositivos como un PC Gaming de alta gama, la consola, el monitor o el router, habrá que sumar todos los vatios y hacer la multiplicación indicada, para saber exactamente cuál es el modelo recomendado para nuestro setup. En este sentido, es posible que tan solo queramos usar el SAI como un "salvavidas", con el que evitar que el ordenador o la consola se apaguen de manera inmediata, lo que facilita la elección del dispositivo.

Cantidad y tipos de enchufes

Otro aspecto muy importante a la hora de decantarnos por un SAI es el tipo y la cantidad de enchufes que queremos conectar. Dependiendo de la cantidad de dispositivos que queramos conectar, deberemos optar por un número mayor o menos de enchufes. No obstante, lo normal es que en los hogares los modelos más populares sean los de dos, tres o cuatro tomas.

En cuanto al tipo de enchufes, hay dos modelos que predominan por encima del resto: los Schuko y los IEC. Los primeros son los que podemos encontrar en las diferentes tomas de electricidad de cualquier hogar, siendo los que tendremos en todos y cada uno de los dispositivos de nuestro setup. En cuanto a los segundos, suelen ser empleados en entornos industriales, por lo que no es algo a lo que debamos prestar mucha atención.

Schuko E Iec

La autonomía

Por último, hablamos de la autonomía, que es el tiempo total de suministro energético que será capaz de ofrecer el SAI. En este sentido, hay algunos aspectos básicos que debemos tener presentes, como por ejemplo el número de dispositivos que tengamos conectados. A mayor cantidad de aparatos, menor será la duración del SAI.

Es un detalle importante a valorar, ya que cuanto más autonomía tenga el SAI, mayor suele ser su precio como norma general. Por esa razón, tal y como comentábamos anteriormente, es importante que tan solo enchufemos aquellos dispositivos fundamentales en este tipo de aparatos, especialmente si no queremos hacer una inversión muy elevada.

¿Qué SAI comprar para nuestro setup gaming? Consejos y recomendaciones

NGS FORTRESS900V3

El NGS FORTRESS900V3 es el primer SAI que encontramos en la lista. Este modelo es de tipo offline (el más básico de todos), y es capaz de alcanzar unas prestaciones de hasta 600VA/360W. Según la marca, el tiempo de respaldo que ofrece es de entre 5 y 10 minutos, por lo que sería suficiente para apagar los equipos que tengamos conectados. Por último, destacar que cuenta con dos entradas Schuko. Su precio es de 49,99 euros en Amazon.

NGS FORTRESS900V3 - Sistema de Alimentación Ininterrumpida SAI, Off Line UPS 600 VA, Tensión Constante de Salida 360W para 2 Enchufes Schuko

Trust Paxxon SAI PC 1000 VA

Continuamos con este modelo de la marca Trust, que ofrece un modelo con un diseño bastante sencillo y robusto, pero que es capaz de ofrecer hasta 1000V/600W. Destaca por contar con cuatro tomas Schuko estándar, para poder conectar una buena cantidad de dispositivos de manera simultánea. Eso sí, cuenta con algo menos de un minuto de autonomía con carga completa, por lo que solo servirá para apagar rápidamente nuestros dispositivos. Tiene un precio de 99,99 euros en Amazon.

Trust Paxxon SAI PC 1000 VA Sistema de Alimentación Ininterrumpida, 4 Tomas de Pared Schuko, UPS con Batería Incorporada, Protección Incorporada contra Sobrecarga o Descarga, Ordenador, Smart TV

CoolBox Guardian II

Aunque no se trata del modelo más nuevo de la marca, este CoolBox es una gran opción para proteger la integridad de nuestros dispositivos. Cuenta con una potencia de 1000V/600W, y además de 4 tomas de tipo Schuko también cuenta con un puerto USB. Tiene función de encendido en frío y cuenta con un diseño más compacto que el de otras alternativas. En Amazon cuesta 122,92 euros.

CoolBox Guardian II – SAI/UPS Sistema de Alimentación Ininterrumpida (1000 VA, 600 W, 4 Schukos, Puerto USB, Software de Gestión), Negro

APC Back-UPS BX750MI-GR

Este modelo de Schneider Electric pertenece al tipo inline, y cuenta con hasta cuatro salidas tipo Schuko, aunque también ofrece la posibilidad de comprarlo con tomas IEC. Sus especificaciones son de 750V/ 410W, pero la marca ofrece modelos que llegan hasta los 2200V/1200W, con el sobre coste que eso conlleva. En Amazon cuesta 120,99 euros.

APC by Schneider Electric, APC Back-UPS Bx, BX750MI-GR, Sistema de Alimentación Ininterrumpida SAI, Batería de Respaldo con Tomas Schuko y protección contra subidas de tensión, 750 VA / 410 Watt

APC BR1500G-GR Back-UPS PRO

Por último, tenemos el APC BR1500G-GR Back-UPS PRO, cuyo precio es de 497,47 euros en Amazon. Este modelo cuenta con varios años a sus espaldas, pero está pensado para aquellos que busquen un SAI de alto rendimiento. Cuenta con regulación automática de la tensión (AVR), apagado automático, gestión de la batería inteligente y mucho más. Además, parte de una potencia de salida de 1500V/865W, e incluye seis salidas tipo Schuko. 

APC BR1500G-GR Back-UPS PRO - Sistema de alimentación ininterrumpida SAI 1500VA (6 tomas "Schuko", AVR, USB, software de apagado)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegosPC. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | APC, Xataka, NGS, Trust, CoolBox

En 3DJuegosPC | Auriculares gaming para jugar en PC: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegosPC | Ratones gaming: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

Inicio