Se dice que los opuestos se atraen, pero es una máxima que muchas veces cuesta hacer realidad, o directamente se antoja imposible por la incompatibilidad de sus conceptos base. Aunque el género de los RPG nos haya dejado verdaderas virguerías a las que jugar -y hoy en día esas mezclas ''alocadas'' no sean tan imposibles- uno de los primeros ejemplos de cómo combinar estética de fantasía tolkieniana con elementos retro tecnológicos como el steampunk fue lanzado en el año 2000 por Troika Games, equipo compuesto originalmente por algunos de los creadores del Fallout original.
Nos estamos refiriendo a Arcanum: Of Steamworks and Magick Obscura. Este RPG destacaba, entre otras cosas, por su ambientación, que combinaba personajes y elementos de fantasía con una ambientación y planteamiento en su gameplay fuertemente influenciados por la rocambolesca tecnología vista en las obras tipo steampunk. El resultado fue un título que, pese a lo ''vetusto'' de sus gráficos (para nuestros días) se sigue mostrando como una de las opciones más originales para los amantes del género.
Un RPG que fue pionero en el ''crafteo''
A la originalidad de su planteamiento hay que sumar un detalle o mecánica que muchos juegos incorporan hoy en día -y que por ende ya damos por sentada en según qué géneros, incluido el que nos ocupa. La creación de elementos o ''crafting''. Sí, un juego del año 2000 tenía en su haber y como atractivo el poder crear tus trampas, objetos arrojadizos y otros elementos para usar en su combate.

Un combate que además también tenía su intríngulis, no por la forma de hacerlo, sino por el modo en que podías elegir cómo se desarrollaban. Podíamos elegir entre combate 100% por turnos, en tiempo real (a lo Action RPG) o un sistema mixto que conseguía encontrar el equilibrio perfecto entre ambas vertientes. Pero más allá de las novedades jugables, Arcanum también destacaba por su re jugabilidad.
Buena parte de su historia principal y misiones secundarias (que por cierto, completarlas todas nos llevaría alrededor de 80 horas) variaba según el personaje que encarnáramos. Un elfo como personaje principal haría que ciertos NPC se abrieran más a hablar con nosotros y nos permitiesen afrontar sus ''quest'' de una manera más diplomática, mientras que llevando un semi orco esos mismos NPC serían más reacios a comunicarse con nosotros o no nos darían las mismas opciones para completar la tarea que nos encomendaban.

Todo ello ambientado en un mundo fantástico en el que al subir de nivel debíamos pensar muy bien donde poníamos nuestros duramente ganados puntos de experiencia: si en las estadísticas de nuestro personaje; en nuestras artes mágicas; o en nuestros conocimientos de tecnología arcana.
Completar la trama no era el final del juego
Y otra genialidad de este juego es que, incluso cuando terminabas la historia principal, no tenías porque dejarlo ahí. Como si de un precursor de herramientas como el RPG Maker se tratase, Arcanum: Of Steamworks and Magick Obscura tenía un sólido editor de misiones. Podías crear nuevas historias y desafíos al gusto que compartir con otros usuarios. La pena es que estos no podían jugarse en el modo multi del juego, pero ya en el año 2000 era todo un logro que un juego viniese con esta característica.
No está exento de fallos igualmente. La IA de los NPC que nos acompañan en el grupo tiene un ''pathing'' (camino que siguen al venir con nosotros) algo errático y solían quedarse enganchados en algunos elementos. Eso, y que la interfaz podía ocultar demasiado de la pantalla en algunos momentos. Pero tampoco son máculas que empañen el resultado global conseguido por este juego. Si os interesa, está disponible no sólo en Steam, también en otras plataformas como GOG.com, a un precio realmente competitivo en ambas.
En 3DJuegos PC | Es la secuela de uno de los mejores RPG con elementos de supervivencia. Ahora nos lleva a los cielos y es mucho más accesible para nuevos jugadores
En 3DJuegos PC | Este RPG de acción es la opción número 1 de quienes nos hemos hartado de Diablo, y fue un titán gracias a su ambientación y sus 36 clases de personaje
Ver 1 comentarios