Es la secuela de uno de los mejores RPG con elementos de supervivencia. Ahora nos lleva a los cielos y es mucho más accesible para nuevos jugadores

Sunless Skies efectuó un giro radical respecto a su precuela y no sólo en planteamiento, también en opciones y narrativa

Sunless Skies Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

En una generación en la que casi todos los juegos apostaban por los entornos 100% tridimensionales para ofrecer su premisa, hubo un estudio -Failbetter Games- que quiso volver al pasado para presentar Sunless Sea. Una aventura que optó por una vista de pájaro o cenital para ponernos a los mandos de un pequeño buque que debía explorar un mundo inundado y en completa penumbra, con toques de ambientación Victoriana y una narrativa a través de textos pero muy bien escrita y variada.

El juego gozó de buenas críticas y demostró que los gráficos en 2D aún tenían mucho que ofrecer si se sabía emplear un arte convincente que combinara el miedo inherente que todos tenemos a la oscuridad junto con estampas de islotes inhóspitos, y aterradores monstruos marinos. Pero muchos usuarios lo clasificaron como algo complejo para iniciarse en el género de los RPG de acción con toques de supervivencia. Failbetter tomó buena nota de estas críticas y en 2019 lanzaba su secuela: Sunless Skies.

El cielo es el límite... si consigues sobrevivir

Con una ambientación y planteamiento similares, en esta ocasión los terrenos a explorar no eran las aguas que habían inundado el Londres del S.XIX. La trama continuaba con los acontecimientos vividos en Sunless Sea para llevarnos esta vez a los cielos y el espacio. Y claro, esta vez ya no llevaríamos un barco a vapor, sino otro ingenio, pero que también funcionaba con ese tipo de propulsión: una locomotora voladora.

Sunless Skies Discover Recurso 3

Esto permitía replicar la jugabilidad de exploración y combate que hizo muy apreciada a su precuela pero con una serie de cambios importantes. El primero y que más salta a la vista son sus escenarios; ya no navegamos en una penumbra perpetua a través de grandes masas de agua salpicadas de islotes con bases piratas, monstruos marinos o demás fenómenos. Ahora volamos por los confines espaciales del planeta enfrentándonos a piratas (otra vez, sí) y a criaturas que habitan en estas altitudes.

Y esto nos lleva al segundo cambio: el combate. Aunque Sunless Sea fuera divertido y las opciones de personalización para nuestro navío amplias, el combate se sentía un poco más lento. El juego abusaba de mecánicas de fijación de nuestras armas para despachar a posibles amenazas, y eso nos ponía en desventaja si teníamos que lidiar con más de dos enemigos. Sunless Skies optó por un enfoque más directo y ágil, el de los ''shot'em up'', para explorar estas nuevas tierras -o cielos mejor dicho- en los que por supuesto no se descuidaron el resto de elementos marca de la casa de la IP.

Sunless Skies Discover Recurso 2

A todo esto, los elementos de supervivencia se mantuvieron, y si bien la ''psicosis'' de estar en un entorno desconocido aún está ahí bajo otras formas, tampoco hay que descuidar el cuidado de nuestro equipo de maquinistas, o nuestra propia locomotora. El elemento de supervivencia del juego se nota aquí especialmente, pero así como en la precuela era más fácil morir sin haber podido progresar lo bastante para designar un heredero, aquí tenemos la opción de designar un heredero de salida. No convierte el juego en un 'roguelike', pero es imposible ignorar ese pequeño toque adicional que hace que ninguna de sus partidas sea la misma que la anterior.

Un RPG narrativo con muchas opciones para progresar

Este es un punto que nos lleva precisamente al elemento RPG del juego. Vale que no hay tantas stats que gestionar como en uno clásico, pero tened en cuenta que todo depende de cómo queramos construir nuestro personaje. Incluso en nuestra primera ''run'' hay un buen puñado de opciones de las que escoger qué personaje seremos, qué actividades realizaremos, con quién nos aliaremos y cómo afrontaremos los desafíos que nos vayamos encontrando.

Es otra mejora respecto a su precuela, que ya de por sí tenía un abundantísimo número de misiones secundarias a realizar. Multiplicad esa cantidad por cuatro, ya que esa es la cantidad de regiones que podremos explorar con nuestra locomotora sideral. Y lo mejor es que cada una tiene un puerto grande (a diferencia del juego original en el que sólo teníamos esta versión victoriana de Londres), con sus correspondientes misiones principales y secundarias.

Sunless Skies Discover Recurso 1

La trama además es mucho más rica ya que es posible alinearse con distintos bandos, cada uno con sus propios fines de cara a resolver el misterio de la historia principal, que es por qué las estrellas -que aquí son seres vivientes en forma de semi dioses- están muriendo, y podríamos volver a sumirnos en un mundo de penumbra. Y mientras lo hacemos deberemos resolver entuertos mediante los mismos ''puzles'' narrativos mediante texto que hicieron conocido al original. La única pena es que siguen sin estar localizados al castellano y eso puede hacer que nos perdamos buena parte de su asombrosa historia.

No obstante, si la barrera idiomática no es un problema para vosotros, estamos ante un juego que cómo mínimo os llevará 40 horas finalizar si vais a piñón fijo por su historia principal; y si lo queréis completar todo, esa cifra de tiempo a invertir en el juego puede superar las 100 horas. Ayuda a no desanimarse con esta cantidad de horas la flexibilidad a la hora de abordar las misiones, porque como ya hemos dicho, mucho depende del trasfondo de vuestro personaje, lo que le otorga una sana variedad al juego. Si lo queréis probar, está disponible en plataformas como Steam, aunque también podéis haceros con el en GOG. La elección, como las que tendréis que hacer en este juego, es vuestra al 100%.

En 3DJuegos PC | Este RPG de acción es la opción número 1 de quienes nos hemos hartado de Diablo, y fue un titán gracias a su ambientación y sus 36 clases de personaje

En 3DJuegos PC | Por menos de 1 euro tienes uno de los mejores RPG de acción con fuertes inspiraciones en Matrix

Inicio