El caso de los juegos inspirados en la era dorada de la Piratería es uno que es digno de estudio, aunque por desgracia más por el hecho de que sus propuestas no suelen tener el impacto que se espera de ellas y quedan por debajo de lo previsto en recepción por parte del público. No es que sean malos juegos o no se jueguen (ahí están por ejemplo Sea of Thieves o AC IV: Black Flag, aunque hay también ejempos dudosos como Skull & Bones), pero muchas veces se quieren tomar a sí mismos tan en serio que acaban fallando precisamente por eso.
Pero de vez en cuando también encontramos curiosidades ambientadas en esta ''romántica'' época como King of Seas que, sin demasiadas pretensiones, consigue dar con la fórmula precisa para que el juego cumpla con su función: entretener en pequeñas dosis y saber cuándo dejar al usuario tranquilo sin apabullarlo con las titácnicas líneas de misiones que los RPG de hoy en día buscan ofrecer y que nos exigen mucho tiempo. Esta obra del estudio 3DClouds no es que fuera de las recibidas con más entusiasmo cuando se lanzó en 2021, pero si nos paramos a estudiarlo un poco, veréis que tenemos un ''mini-RPG'' que tiene caracter y personalidad propia.
Un ''Diablo'' en el mar, algo simple, pero simpático
Aunque sea un poco marcárse un órdago, me atrevería a decir que King of Seas es un ARPG que quiere ser un Diablo con ambientación piratesca... y lo consigue pese a carecer de la profundidad y refinamientos de las que goza la saga de Blizzard. La trama no es ni la mejor ni la más original de todas -de hecho, diría que es donde flojea más el juego-, pero su presentación y controles ágiles lo hacen una opción tan adictiva como lo puede ser el juego con el que lo estoy comparando.

Cada partida que juegas es diferente por cómo se genera el mapa del juego en el que tendrán lugar tus aventuras. Es un mundo ''abierto'' hecho de forma procedural, y vale que algunas ubicaciones siempre van a estar en el mismo sitio por facilidades o exigencias de la trama; pero muchas otras (la inmensa mayoría) varían de posición y de forma.

Eso por una parte, ya que por otra no es un juego en el que simplemente llevas uno de los cinco tipos de barco disponible -cada uno con su propio estilo de juego además- y que encima podemos personalizar su kit de habilidades instalándole ciertas partes en los astilleros que hay en el juego. Tenemos desde cascos que nos convierten monentaneamente en un barco fantasma -y somos inmunes al daño- como otras que nos permiten embestir a barcos enemigos y robarles parte de la vida por ataque.
A esto hay que sumarle los niveles que ganamos de forma natural al progresar por las misiones principales y secundarias y que nos dan acceso a las habilidades o rasgos pasivos de nuestro barco. En resumen, es casi como Diablo, aunque repito que algo simplificado.
Estilo artístico único y cameos
Un detalle que además puede resultar muy atrayente a quienes ya tengan un par de canas en el pelo, es el hecho de que en el juego se hace referencia a algún que otro personaje de otras sagas de piratas conocidas en el mundo del PC gaming. Por ejemplo, uno de los líderes piratas con los que podemos tratar es un claro homenaje a Guybrush Threepwood, de la saga Monkey Island. Y el restaurante que hay navegando por los mares en todas sus partidas y que nos propone misiones de pesca recuerda bastante al Baratie de One Pice, de Eichiro Oda.

Igualmente, son solo dos detalles que casan bien dentor de lo que es el estilo artístico del juego. No ofrece unos gráficso hiperrealistas pero sí que ayudan a la legibilidad del juego, y a que un mayor número de usuarios puedan disfrutalo con un PC de lo más sencillos. El caso es que esta discreto diamante en bruto está disponible en varias plataformas digitales, aunque recomiendo su versión de GOG por estar, al momento de escribiros estas líneas, por sólo 5 euros. Y considero que es una inversión pequeña pero que cundirá mucho más de lo ha costado a quienes busquen un juego de piratas distinto, gracioso, pero con desafíos y buenos componentes de rol y exploración.
En 3DJuegos PC | Esta tarjeta gráfica de Nvidia podría valer más que sus modelos más actuales, pero no te serviría para juegos nuevos
En 3DJuegos PC | Un devoto de Windows 95 ha conseguido desarrollar una versión compatible de Discord, pero utilizarla te saldrá muy caro
Ver 0 comentarios