Si por algo llama la atención el universo de Warhammer 40.000 es por su mezcla de ciertos elementos más propios del medievo o la fantasía oscura combinados con la ciencia ficción. Y uno de esos elementos que mejor representan la dicotomia entre dos periodos y ambientaciones tan separadas como contradictorias son las naves estelares que las razas que pueblan el lejano futuro de la Via Láctea en la que sólo hay guerra.
Existe además una saga que te permite jugar como un almirante de estas masivas naves que pareceb ''catedrales'', y cuyo juego más reciente -Battlefleet Gothic Armada II- es de lo mejor que hay en el género de la estrategia para disfrutar de esa experiencia.
Un RTS combinado con un Grand Strategy en Warhammer 40K
Este juego es la secuela del primer Battlefleet Gothic Armada, desarrollado también por Tíndalos Interactive, bajo el sello de Focus Home Interactive, y si bien haber jugado al primero te ayuda a entender el contexto del que nos ocupa, en cuanto a jugabilidad no podrían ser más distintos. Los dos están basados en el juego de ''especialista'' -así se conoce a los juegos de Games Workshop que se focalizan en un aspecto concreto de los conflictos de WH40K, como Necromunda o Space Hulk- que lleva el mismo nombre. En él, encarnamos al almirante Spire, un personaje que en principio no es canon dentro del lore pero que pudo haber participado perfectamente en la campaña del juego de mesa original bajo las órdenes del -este sí canónico- Alto Almirante Ravensburg.

Después de haber estado perdidos en la disformidad durante casi un milenio, Spire emerge de ella con su Crucero de Batalla para descubrir que Abaddon el Saqueador ha lanzado su 13ª Cruzada Negra y por fin ha conseguido destruir Cadia. Spire entonces debe reunir bajo su bandera los restos de las flotas del Imperium que quedan en el subsector Cadiano en el Ojo del Terror y lanzar una contraofensiva que expulse a las fuerzas de Abaddon de los territorios Imperiales y perseguirlo hasta su base antes de que escape de nuevo a la disformidad.

El juego combina una parte de Grand Strategy en la que posicionamos nuestras flotas en un enorme mapa táctico del sector del Ojo del Terror, construimos nuevas flotas, y mejoramos defensas antes de lanzarnos a la ofensiva. Se pasa entonces a la parte de estrategia en tiempo real del juego en la que, dando órdenes a nuestras naves tenemos que derrotar a las formaciones enemigas para conquistar o defender el mundo en disputa; en no pocas ocaiones con objetivos adicionales que van más alla de la aniquilación enemiga.
Se trata de un juego mucho menos lineal que su antecesor aunque con una trama algo más fragmentada pero cargada de referencias al Armada I y al nuevo lore de 40K. Cuenta también con otras dos campañas, una para los tiránidos y otra para los Necrones que cuentan con sus propias mecánicas, y una tercera campaña a modo de DLC en la que tomamos el papel de las Fuerzas del Caos para conquistar el Sector Cadiano. Adicionalmente, hay un modo escaramuza en el que podemos configurar batallas a nuestro gusto con absolutamente todas las razas importantes que existen en Warhammer 40.000: Orkos; Aeldari (incluidos los drukhari o eldars oscuros); el Imperio Tau, o las subfacciones del Imperio como el Adeptus Mecánicus y los Astartes (también presentes en la campaña Imperial).
La espectacularidad como bandera
Si bien la parte de la campaña es algo repetitiva y puede que a muchos se les haga especialmente larga, se compensa por la espectacularidad de los combates entre estas gigantes naves en el vacio junto con el desafío de gestionar nuestras fuerzas para evitar que se pierdan muchos planetas durante nuestra cruzada. Hay opciones de combate y flotas para todos los gustos; desde los que quieren emular a los Marines Espaciales de la forma más fiel a su rol -abordando naves y dejándolas sin tripulación- pasando por la fuerza bruta y potencia de fuego de las naves del Astra Militarum, hasta los que gustan de desatar multiples armas a distancia devastadoras como las que usan las naves del Adeptus Mechanicus.

Se trata pues de un juego pensado para los que les guste este aspecto menos explorado del trasfondo de Warhammer 40.000 combinado con un juego de estrategia relativamente resulton y cargado de lore para los fans. Lo mejor es que ahora mismo está rebajado en Steam un 80% de su precio (sólo 3,99 euros), pero sólo estará así hasta el 5 de junio.
En 3DJuegos PC | Llega a Steam un roguelite basado en uno de los mejores juegos del género pero podría tener un problema legal entre manos
En 3DJuegos PC | Perdió su partida de 50 horas en Baldur's Gate 3 en modo honor porque sus personajes estaban mojados
Ver 1 comentarios