Fue muy criticado en su lanzamiento, pero este juego de estrategia de Star Wars tenía algunas de las mejores campañas que se han visto en el género

Star Wars Galactic Battlegrounds fue una apuesta a caballo ganador de LucasArts al querer ''clonar'' Age of Empires II con la ayuda de Ensemble Studio

Star Wars Galactic Battlegrounds Portada
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

La franquicia de Star Wars es una que en años recientes ha visto como su producción menguaba bastante comparado con lo que producía en sus ''buenos tiempos''; cuando la legendaria LucasArts nos deleitaba año tras año con algún bombazo para PC, y que -a diferencia de lo que se estila hoy en día con demasiadas desarrolladoras- no eran refritos de juegos anteriores.

Pero nadie es perfecto, y hasta esta añorada desarrolladora cometía ''errores'', incluso con su niña mimada, la Guerra de las Galaxias. Uno de esos pocos casos en los que uno de sus lanzamientos no cosechó el éxito que esperaban fue Star Wars Galactic Battlegrounds, un juego de estrategia en tiempo real que nos proponía participar en campañas inspiradas en los conflictos que se veían en las secuelas y precuelas (al menos en los Episodios I y II de la saga). ¿El motivo? Que no se esforzaron demasiado a la hora de concebirlo y desarrollarlo, pues era -en esencia- una versión de Age of Empires II con gráficos de Star Wars.

La skin más cara de la Historia de los Videojuegos

Galactic Battlegrounds se presentaba como una intentona de LucasArts de hacerse un hueco en el terreno de los juegos de estrategia. Ante los relativos ''fracasos'' de sus anteriores juegos de este género -el pseudo 4X de Star Wars: Rebellion, y el impresionante visualmente pero lleno de bugs Star Wars Force Commander- esta vez querían ir a lo seguro y plantearon un juego de estrategia que desarrollarían en colaboración con Ensemble Studios, creadores de la saga Age of Empires.

Star Wars Galactic Battlegrounds Recurso 1

El resultado fue algo que no gustó demasiado a fans de la IP y mucho menos a los aficionados a la estrategia en general. Star Wars Galactic Battlegrounds era, en esencia, una skin de Age of Empires II: la misma interfaz, las mismas mecánicas, atajos de teclado, unidades -excepto los cazas, que ignoraban los elementos del mapa como árboles o elevaciones, pero no aportaban demasiado- y jugabilidad en general; hasta los trucos o ''cheats'' eran los mismos (sólo que ahora se activaban con palabras y nombres de la saga galáctica).

Muchos se sintieron engañados cuando lo vieron por primera vez porque ''¿para qué me voy a gastar dinero en este juego cuando puedo descargarme skins de Star Wars para Age II que son gratis?''. Y era un argumento válido, porque 35-40 euros en 2001 por un lavado de cara para un juego que ya llevaba casi 3 años en el mercado, hoy daría para una polémica de las gordas en redes sociales.

Star Wars Galactic Battlegrounds Recurso 2

Sin embargo, los usuarios olvidamos un detalle muy particular de LucasArts y que era lo que hacía que la amáramos con tanta pasión: el saber aprovechar sus materiales base y su conexión como ''desarrolladora oficial'' de juegos de Star Wars  para ofrecernos historias que ampliaban su Universo Expandido.

Las Guerras Clon y la Guerra Civil Galáctica en un RTS

El encanto de Star Wars Galactic Battlegrounds residía en cómo desde LucasArts habían compilado una serie de campañas que narraban o conectaban con parte de lo que se vio en todas las películas estrenadas -hasta ese momento- de manera fluida, orgánica, y muy bien presentada. El mismo tutorial era una semi precuela del Episodio I: La Amenaza Fantasma; con Qui-Gon Jin como nuestro líder al frente de unos wookies que querían fundar una colonia en un planeta lejano pero que la Federación de Comercio ya tenía interés en hacerse con el planeta para llevar a cabo el Bloqueo de Naboo.

Las otras campañas estaban a la altura, como la conquista de Naboo llevando el Ejercito de la Federación de Comercio, la caza de los Rebeldes tras su fuga de Yavin mientras manejábamos a Darth Vader, el nacimiento de la Nueva República con Leia y Han tratando de reclutar nuevos aliados tras la Batalla de Endor... Todo ello presentado con buenos efectos de sonido (como siempre desde LucasArts, jugando con ventaja al tener acceso a todo el banco de sonidos de Skywalker Sound) y un diseño de misiones divertido.

Star Wars Galactic Battlegrounds Recurso 3

Posteriormente se lanzaría su única expansión, las Campañas Clon, que añadían las ''civilizaciones'' de la Confederación de Sistemas Independientes con Dooku al frente o el Ejercito Clon de la República liderado por Mace Windu y Yoda. Son juegos que deben su valor a las historias que cuentan, que en su día fueron canon pero que ya no cuentan para Disney por ser parte del Universo de Leyendas (no esperéis ver a Asoka, Rex, Asaj Ventress o a vuestros favoritos de la serie Clone Wars).

Sin embargo, si os gusta la jugabilidad de los juegos creados por Ensemble Studios y queréis unas campañas oficiales excelentemente bien presentadas, es un juego que actualmente está a 6 euros como máximo (expansión incluida); tanto en Steam como en la plataforma de CD Projekt RED GOG.com.

En 3DJuegos PC | Con 75 años y sin haber tocado antes un mando, un jugador ha puesto a su padre a jugar a Red Dead Redemption y le ha conquistado

En 3DJuegos PC | No puedo llamar a la saga PC Building Simulator cozy, pero me he relajado y aprendido mucho sobre aspectos básicos sobre cómo montar un PC con ella

Inicio