Es difícil no conocer cada semana nuevas experiencias de los usuarios con las más recientes tarjetas gráficas, pero por desgracia no son del tipo positivo sino casos en los que han tenido un abrupto final de sus vidas útiles. Ya cuando se lanzó la serie 4000 la propia Nvidia aconsejaba a sus usuarios que no pasaran por alto ciertas recomendaciones ante los casos de combustión.
Pero incluso siguiendo al pie de la letra estas y otras recomendaciones que hay actualmente para estas GPU -y también las más recientes de la serie 5000- no estamos libres de sufrir algún percance, especialmente si usamos una PSU de baja calidad o que carece de ciertas protecciones contra subidas de tensión u otros percances en la red eléctrica.
La culpa no fue sólo del conector de 12V
Según documenta el creador de contenido de Youtube 'DIY Repair Hour', una gráfica RTX 4070 le fue enviada por un seguidor de su canal, y parecía que la causa de su combustión estaba en los temidos conectores de 12 voltios que tantos quebraderos de cabeza y sustos han dado a los poseedores de estas gráficas. Sin embargo, tras desmontar la gráfica -por el fuerte olor a quemado que aún desprendía-, los daños iban mucho más allá de un simple defecto en ese conector.
Casi toda la estructura de placa de la GPU estaba socarrada: capacitadores torcidos, circuitos fritos, partes fundidas... Normalmente un conector de 12 voltios defectuoso sólo afectará al socket al que está conectado, y tal vez las partes más cercanas, pero en el video que publica se puede apreciar como la combustión casi alcanzó partes como la BIOS o algunas de las memorias o incluso los puertos.

Le preguntó al usuario cómo era posible que esta gráfica hubiera recibido semejantes desperfectos y quien se la envió le confesó que la usaba para cryptominería, y que el PC al que estaba conectada usaba una fuente de alimentación sin OCP (Protección Contra Sobre corriente). Esta pieza esta diseñada para mitigar o minimizar los picos de electricidad generados por subidas de tensión o exceso de corriente que llega de la red eléctrica. Se entiende entonces que al carecer de esta medida de seguridad, y en combinación con un conector de 12V problemático de serie en las primeras versiones de la serie 4000, la gráfica prendiera literalmente.
'DIY Repair Hour' igualmente quiso averiguar hasta donde llegaban los daños, y si bien no todos los componentes quedaron destruidos por el fuego que se originó en la GPU, la mayoría estaban inservibles. Sólo algunos clústeres de memoria, la BIOS, y el ''die'' o chip de silicio central parecían haber salido indemnes; y decimos parecen porque deberían ser sometidos a pruebas para comprobar si internamente se han visto afectados. En cualquier caso, un siniestro de este tipo con el peligro que conlleva de que haya un incendio en nuestra vivienda es un más que poderoso recordatorio de que no debemos descuidar qué PSU utilizamos para nuestro PC, especialmente si sus componentes -como en el caso de esta gráfica- son proclives a incendiarse.
En 3DJuegos PC | Comparando la evolución de los discos duros de ahora con los de hace 15 años, el resultado es "una locura, es magia"
Ver 0 comentarios