El tema de la preservación de los juegos en PC es uno que lleva preocupando a eruditos del tema, medios y usuarios desde hace ya largo tiempo. En los casos ''menos malos'' se disponen de copias funcionales del juego, pero que por descatalogación de los S.O. en los que podían funcionar o por incompatibilidad con componentes más actuales hay que hacer malabares para que funcionen. Aunque basta con un poco de pericia técnica para solventar esos escollos (casi siempre).
Pero el peor de los casos es cuando los derechos de un juego para su publicación o edición están ''desaparecidos'' o nadie sabe con exactitud quien los tiene; imposibilitando que alguien pueda recoger legalmente ese título para intentar relanzarlo con mejoras y que perdure en las bibliotecas de los aficionados. Eso es lo que ocurría con el copyright de System Shock 2, uno de los shooters en primera persona más recordados y firmado por Warren Spector. Por suerte, Steve Kick tuvo la ''cabezonería'' suficiente para buscarlo y rescatarlo, aunque no sin sus trabas o sorpresas.
System Shock 2 pertenecía en parte a una aseguradora
Y fue durante un periodo sabático en el que Steve Kick y su esposa decidieron ir de viaje por América Central, tras dejar Sony Online Entertainment, que comenzó a sentir morriña por jugar a uno de sus FPS favoritos en un portátil que se llevó para el viaje: System Shock 2. Al ser un juego antiguo, es de los pocos juegos que su ordenador podía ejecutar sin problemas, pero no conseguía que funcionara.

A la vuelta de ese viaje, comenzó a indagar acerca de por qué este juego no estaba disponible en tiendas digitales; principalmente Good Old Games, pues GOG en 2012 se dedicaba principalmente al relanzamiento de juegos antiguos para jugarse en sistemas actuales. Investigando, descubrió que los derechos de la IP System Shock habían sido divididos en venta por su creador, Warren Spector, para asegurarse que nadie pudiese reclamar su obra o hacer una proyecto con el mismo nombre del juego: Electronic Arts tenía la marca registrada, mientras que los derechos de autor o copyright estaban en poder de una compañía de seguros del medio oeste norteamericano; Star Insurance.
Eventualmente, Electronic Arts no renovó la propiedad de la marca registrada, con lo que Steve Kick sólo tenía que hablar con Star Insurance para intentar liberar los derechos y conseguir que la saga de System Shock tuviera una nueva vida en forma de remaster o versión adaptada a equipos actuales. Cuándo les escribió, le dijeron que los documentos legales concernientes al juego habían estado almacenados en un cajón de sus oficinas, y le plantearon una interesante pregunta: ¿Es que quiere hacer System Shock 3?
GOG no se lo creía y por poco el proyecto fracasa
La pregunta no pilló del todo por sorpresa a Kick. Les dijo que su idea era hacer un proyecto relativamente económico en comparación con desarrollar un juego AAA: un remaster o adaptación del juego a sistemas actuales, del cual Star Insurance aún se beneficiaría por ser la propietaria del copyright. Lo gracioso del caso es que cuando el fundador de la futura Nightdive le planteó esta idea al Vicepresidente de GOG -Oleg Klapovskiy-, este ''mandó a paseo'' (por usar palabras suaves) la propuesta de Steve Kick; la propia Star Insurance tuvo que interceder para aportar veracidad a las peticiones de Kick.
Incluso con esas pruebas en mano, Klapovskiy no se fiaba, pensaba que Kick debía trabajar o tener familia trabajando en la aseguradora, ya que GOG había intentado durante años acceder a esos derechos para desarrollar ellos mismos un proyecto relacionado con la IP de System Shock, y le extrañaba que de golpe y porrazo un ''don nadie'' viniera justo con lo que ellos querían y con el beneplácito de su principal obstáculo.

Al final, y como muestra la historia, se dio luz verde al proyecto. Y no sólo sirvió como germen para que se fundara Nightdive, con Steve Kick y Larry Kuperman al frente -el cual no hace mucho compartió con Alberto Pastor de 3DJuegos algunas anécdotas curiosas acerca del estudio y la recuperación de clásicos-; también serviría para relanzar en 2023 aquel juego por el que existe el estudio con un remake que está considerado por muchos como el mejor que se ha hecho para un videojuego, y que esperamos que pronto llegue el de System Shock 2.
En 3DJuegos PC | Así han evolucionado los cibercafés. Uno de los más grandes del mundo sigue funcionando y su existencia se debe a un ''rasca y gana''
En 3DJuegos PC | Si eres fan de Pokémon y quieres capturarlos a todos, Google ha añadido una función que lo convierte en una Pokédex
Ver 0 comentarios