En los albores del PC Gaming, los videojuegos no requerían de tener instalado un sistema operativo de tipo Windows para ejecutarse. Lo hacían a través del MS-DOS, el sistema operativo principal de finales de los 80 y principios de los 90 y que Windows 3.1 -a efectos prácticos- lo que hacia era ''traducirlo'' a una interfaz visual más clara e intuitiva.
Fue en este decano sistema operativo donde los jugadores de PC instalaron muchos de los grandes juegos que hoy en día se han convertido en los pilares de la industria, al menos en compatibles. Pero MS-DOS también se utilizaba para una gran variedad de menudencias informáticas, como editores de texto, administración del sistema o desarrollo de software, y no eran pocos los usuarios que aprendían antes a programar para él que en Windows. Pues bien, resulta que Microsoft estaría considerando traer ''de entre los muertos'' una versión más avanzada y funcional de este S.O: MS-DOS Edit.
Un MS-DOS sin tanto añadido innecesario y varias mejoras
Esta nueva versión del añorado sistema operativo se trata de una versión compacta del que ya conocemos. Con un tamaño de menos de 250 KB pero con funciones y potencia de sobra para gestionar ciertos apartados del sistema central, este ''vestigio'' de la informática se ha ido incluyendo en los Windows modernos mediante el conocido ''Símbolo del Sistema''. Y de hecho a día de hoy muchos lo usamos para resolver problemas relacionados con las conexiones a Internet o realizar comprobaciones de la integridad de la memoria del sistema.

Actualmente, MS-DOS Edit se puede descargar desde este enlace de GitHub en una versión inicial de código abierto. La función principal de esta resucitada interfaz es ofrecer un editor de texto para comandos accesible para todos los usuarios, no sólo los que lo usaron en su día. Entre las novedades que incorporará están el soporte para ratón en su interfaz, vinculación de teclas, la posibilidad de editar multiples archivos a la vez -el MS-DOS original solo podía editarlos de uno en uno- o ajuste del texto (''word wrap'') para que la línea de comando no alargue la pantalla innecesariamente y sea más fácil corregir un error en una línea de comando.
Está previsto que Microsoft comience a implementar esta nueva versión en las builds de Windows 11 que los ''Beta testers'' prueban, y posteriormente -cuando se hayan terminado de implementar o pulir otras mejoras- se lance al resto de usuarios. Las principales ventajas de MS-DOS Edit es que no nos impondrá el uso añadidos recientes de Windows, como Copilot, o que se carguen aplicaciones innecesarias o que no deseamos en el sistema cuando vamos a trabajar.
MS-DOS fue en su día el S.O. ideal para gaming
En la parte ''jugable'' de la informática, recordar que MS-DOS era el sistema operativo que la mayoría de bombazos requerían para poder instalarse; desde las añoradas aventuras gráficas de Sierra y LucasArts, pasando por los primeros Space Sims y juegos de estrategia en tiempo real, hasta los primeros FPS de la historia como Doom o Castle of Wolfenstein 3D.

De hecho, la arquitectura de sus instaladores y de las herramientas de ayuda para el usuario estaban pensadas para funcionar en DOS, y ya tenían en cuenta esto porque muchas aplicaciónes de juegos de la época requerían bastante memoria para ejecutarse. Con el DOS podíamos ejecutar lineas de comandos que impedían la carga de Windows 3.1 y liberaban la memoria necesaria para esos juegos. Incluso algunos títulos incluian en sus instaladores una herramienta que solo funcionaba con este S.O. y que debía crear ''Disquettes de arranque''.
Tambien está el hecho de que el modding de los juegos en aquella época era más sencillo por la arquitectura del DOS; mucho menos restrictiva que la de Windows y con compatibilidad para muchas más herramientas que los juegos -también al ser más sencillos- aceptaban sin dar demasiados problemas. Si DOS cayó en desuso -aparte de por el hecho de que Windows era más popular-, fue precisamente por lo que esta versión Edit pretende solucionar: lo obtuso y complejo de su interfaz, y el hecho de que había que memorizar muchas líneas de comando para acciones relativamente simples.
En 3DJuegos PC | Este speedrunner acumula récords mundiales en un desafío muy específico. Cambiar cualquier personaje por Gordon Freeman de Half-Life
En 3DJuegos PC | Compró un monitor OLED online y lo recibió, pero con un empaquetado que hacía pensar que le habían enviado basura
Ver 0 comentarios