De cada vez se está poniendo más de moda dar una mayor importancia al ''empaquetado'' de un PC, hasta el punto que son muchos los usuarios que buscan más presumir de aspecto que de prestaciones. Luces y paneles transparentes o montajes en dispositivos que no están pensados para albergar un ordenador -como los ''sleeper PC''- son algunos ejemplos de cómo se da mucho valor al aspecto externo.
Y si recientemente también os hablábamos de un usuario que construyo una PC Box usando madera, nos llega ahora una historia de otro creador de contenido que, usando el mismo material junto con otros, ha creado la primera ''caja cinética'' (kinetic box) para ordenadores.

Se trata de 'Ideal Idea', un creador de contenido en Youtube especializado en trabajos de artesanía y mobiliario, y que tuvo la idea de construir una caja para PC de este tipo debido a que esperaba que la marca CyberPower PC lanzara la que había anunciado. Al no llegar su objeto de deseo, decidió construir una él mismo.
Caja Cinética para PC hecha a mano
Inspirándose en los diseños de la caja de PC que ya tenía, ideó una serie de modelos distintos de caja -teniendo en cuenta la disposición de los botones, jacks y conectores de entrada, rejillas para ventilación etc. Los paneles laterales y el superior fueron relativamente fáciles de hacer dada su experiencia en trabajar con la madera y en diseñar muebles que fueran funcionales.
Y cuando llegó el momento de hacer la parte frontal, decidió que sería intercambiable y planteo esos tres diseño, siendo el más complejo y difícil el tercero. La dificultad no estaba tanto en conseguir que las partes fueran móviles -un sencillo y económico energéticamente motor mecánico haría ese trabajo- sino en diseñar los engranajes y pistones que debían mover dichas partes; amén de medir cuidadosamente las piezas que debían ser movidas más las estructuras que debían albergarlas.

El proceso que siguió 'Ideal Idea' lo documentó a fondo en su canal de Youtube, y el resultado es tan visualmente curioso como laborioso. Al encender el PC se puede ver como los diseños que diseñó y construyo se mueven de una forma muy fluida y que da la sensación que el ordenador ''está vivo'' al moverse parte de sus piezas con esos patrones.
Lo que llama la atención es que pese al uso de la madera y de unos paneles nuevos para el ordenador, estas cajas no dan problemas de refrigeración o falta de flujos de aire. La prueba de ello es que posteriormente la casa CyberPower acabó lanzando su línea de cajas móviles o cinéticas para PC y estas además adaptan el flujo de aire según la necesidad térmica del ordenador mediante sensores. Vale que el diseño de 'Ideal Idea' no incluye eso, pero en esencia consiguió construir su caja móvil él mismo y tampoco ha reportado problemas de temperatura.
En 3DJuegos PC | Si estás cansado de juegos RPG que quieren ser épicos, Wartales es uno en el que prima tu historia y te permite recorrer libremente su mundo abierto
En 3DJuegos PC | Es el RPG de Dragon Ball más completo, tiene toda la serie y el ''relleno'' de sus capítulos supera a los del anime
Ver 0 comentarios