Hace 20 años, antes del streaming, se podían usar tarjetas como esta para ver la TV en tu PC

Obviamente están en desuso por los servicios de sreaming y por el hecho de que casi todas las señales ya se han adaptado al formato digital

Portada Tv En Pc
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

Una función que ha potenciado el uso de los PC como plataformas multimedia es el servicio de ''streaming'' con el que cada día miles de personas disfrutan de sus series de TV y películas favoritas en sus compatibles. Si bien siempre es más cómodo para muchos el disfrutar de esas sesiones en el sofá o sillón frente a una buena televisión, si está ocupada y queremos ver algo, no tenemos más que ir a nuestro equipo y conectarnos para ver lo que queremos.

Todo esto parece que fuera impensable hace 20 años, pero la realidad es que había -y de hecho hoy en día hay gente que aún los usa- dispositivos capaces de traducir señales de equipos de televisión o equipos analógicos a un ordenador. Y es precisamente eso lo que se encontró un usuario de Reddit mientras trabajaba en el ordenador de un cliente.

El dispositivo primigenio del streaming

En el hilo que firma como autor el usuario Razornarwhal muestra la imagen de cabecera que acompaña estas líneas. Se trata de una tarjeta capturadora de TV para PC. En esencia, es un dispositivo similar a las capturadoras digitales para videoconsolas u otros dispositivos de reproducción de audio y video como lectores de BR/DVD, pero diseñadas para ser compatibles con una señal analógica.

Estas tarjetas se conectaban al bus PCI de las placas base directamente para ser reconocidas como un dispositivo de entrada de video y audio a los que conectar los antiguos cables de antena o coaxiales que utilizaban las TV antes de lo que se conoce como ''el apagón'' de la señal analógica a inicios de la segunda década del S.XXI. También disponían de un jack de audio para capturar el sonido además de la imagen.

Bus Pci Las capturadoras de TV para PC debían conectarse a los mismos puertos que las tarjetas gráficas de la época. - Imagen: Xataka

El propósito era poder ver los programas de TV o incluso películas o series que pudieran tenerse en formato analógico como el VHS en un ordenador; también servían para digitalizar esos contenidos. Sin ir más lejos, es también lo que las revistas especializadas en PC o videojuegos empleaban para capturar imágenes en movimiento de los títulos a analizar cuando se introdujeron las versiones web de las mismas y se popularizaron los ''video análisis''.

De hecho, la popularidad de estas tarjetas ayudó a extender la piratería de contenidos audiovisuales por aquellas fechas, pues con una de ellas conectada a un PC y un software de grabación de vídeo era posible grabar películas o series de televisión, traspasarlo a un DVD o un pendrive y llevarlo a donde fuera. Y también se podía capturar desde un reproductor de video VHS o  de los primeros DVDs que usaban conectores VCR antes de la estandardización de las señales digitales en alta definición.

Pero más que eso, fueron el germen del concepto de ''streaming'' que hoy en día está tan extendido y tantos usuarios consumen. Eventualmente, estas tarjetas cayeron en el olvido cuando se ''unificaron'' los tipos de señales en una de tipo digital compatibles por la inmensa mayoría de dispositivos que usamos hoy en día.

Tv En Pc Recurso Imagen: Xataka

Resulta curioso cómo hoy en día lo que se intenta es conseguir lo contrario: hacer que los contenidos de nuestros ordenadores (o dispositivos móviles, ya sean teléfonos o tabletas) puedan ser transferidos para verse en nuestras televisiones. Si bien algunas ya vienen incorporadas con funciones ''smart'' o aplicaciones como Youtube o servicios de streaming, a veces lo que nos interesa es mostrar en la televisión lo que estamos viendo en nuestros navegadores.

Utilidades como Chromecast permitían esa función hace unos siete años, pero precisamente por el hecho de que las televisiones hoy en día ya vienen preparadas para mostrar ese tipo de contenidos más propios de una web que de una TV, esta tecnología también empezó a caer en desuso. Aún así, es un proceso más sencillo y que todavía se utiliza en presentaciones o para compartir rápidamente lo que queremos mostrar sin necesidad de instalar ningún hardware adicional.

En 3DJuegos PC | Encontró una Xbox 360 a la venta por 950 euros y no se trataba de una estafa, sino de un PC Gaming único que no vale lo que piden por él

En 3DJuegos PC | Si intentas montar tu tarjeta gráfica RTX 5000 a lo PS5 o en vertical, vas a tener problemas de ''derrames'' y serios

Inicio