Es el mejor RPG de vampiros, lo puedes conseguir en GOG y es perfecto para ''calentar'' de cara al lanzamiento de su secuela

Vampire: The Masquerade - Bloodlines siempre ha sido un ejemplo de cómo trasladar un juego de rol a una versión en videojuego a todos los niveles

Portada Vampire Masquerade
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

El romántico a la par que lúgubre y terrorífico mundo de los vampiros es uno que ha tenido múltiples encarnaciones en los videojuegos prácticamente desde los inicios de estos. Sagas como Castlevania, Bloodrayne o Legacy of Kain han aportado sus granitos de arena a acercar este mito a millones de mitómanos. Pero en el terreno de los RPG, ha un título que destaca por sus propios méritos al ser una de las mejores traslaciones de un juego de rol tradicional a un videojuego.

Se trata de Vampire: The Masquerade - Bloodlines. Firmado por Troika Games, estamos hablando de un RPG que ha plasmado a la perfección la versión de papel ambientada en el universo de 'World of Darkness', de la editorial White Wolf Publishing. Ambientación, mecánicas, trama y personajes han sido recreados con asombrosa fidelidad al material original. Pero no se han quedado en un mero calco, sino en una experiencia que todo amante del género en los videojuegos tiene que probar.

Tu nueva vida como un vampiro en este RPG

La trama del juego nos sitúa como un mortal que ha sido convertido en un ''afín'' a su nueva raza sin consentimiento del Príncipe vampírico que reina en la ciudad de Los Ángeles, LaCroix. Inicialmente íbamos a ser ejecutados, pero gracias a la intervención del ''líder'' de una de las camarillas, Anarch, se nos perdona la vida, aunque quedamos a las órdenes del patrón de los vampiros en esta ciudad.

Vampire Masquerade Recurso 1

A partir de aquí, comienza nuestra nueva vida como uno de estos seres de ultratumba. Nuestro cometido es investigar una serie de acontecimientos que están sacudiendo el ''statu quo'' de la sociedad vampírica en esta urbe. Deberemos aprender a movernos entre nuestros nuevos ''hermanos'' investigando los sucesos pero a la vez sin levantar sospechas entre los humanos de que ya no somos uno de ellos. En este aspecto, si buscáis un juego de rol con buenas dotes de ''sigilo'', Vampire: the Masquerade - Bloodlines supo implementar bien esa dicotomía.

Vampire Masquerade Recurso 4

A nivel de jugabilidad, sólo progresaremos de nivel cumpliendo misiones (igual que en la versión de ''papel del juego''), pero la forma en que decidamos cómo abordar esas misiones es lo que añade re jugabilidad a un juego que ya de por sí la posee en su planteamiento inicial. Los diálogos, personajes y situaciones, variarán en función de a qué clan de vampiros y sus respectivas camarillas juremos lealtad una vez convertidos.

Estas elecciones no alteran demasiado toda la trama del juego -aunque dispone de varios finales en función de cómo haya sido nuestra partida. Una que es más compleja de lo que parece debido a la necesidad de no perder del todo nuestra ''humanidad'' al tiempo que obedecemos a nuestros nuevos amos y tratamos de alimentarnos y sobrevivir en esta nueva vida.

Un sistema de habilidades flexible, aunque algo tosco

En el resto de apartados, Vampire: the Masquerade - Bloodlines no distaba mucho de otros juegos que compartieron época con él. El sistema de distribución de puntos representaba muy fielmente el material original, y si para un videojuego podía ser algo ''tosco'', hay que reconcer el mérito de Troika por querer hacer una traslación 1:1 a un videojuego.

Aparte, la ambientación gótica del juego estaba muy bien lograda. Las cuatro zonas de Los Ángeles en las que tendrán lugar las misiones y la exploración de este mundo realmente nos hacían creer que estábamos en una partida de dicho juego, y se palpa también en la excelente interpretación de los personajes no jugables; que por cierto, si eres aficionado al juego de rol original, encontrarás muchas caras famosas y conocidas de los clanes, las camarillas y el Sabat.

Vampire Masquerade Recurso 3

La pena es que tras su lanzamiento, no recibió muchas actualizaciones de contenido y el juego tenía bastantes bugs, algo que ayuda a explicar su pobre rendimiento comercial comparado con otros RPG. Pero por suerte, fans y modders han ido corrigiéndolos, y a día de hoy sigue siendo un título de lo más apetecible. Sobre todo si tienes ansia de jugar a su segunda parte que está prevista para este año, si no hay contratiempo. Entre tanto, es una opción más que recomendable si no podéis esperar hasta la fecha aproximada (octubre de 2025), y que está a un precio muy recomendable en GOG.com.

En 3DJuegos PC | Construye su propia caja para su PC y lo hace con un material muy poco común y que no se suele ver, madera

En 3DJuegos PC | Un regalo le permitió quintuplicar la potencia gráfica de su PC, y su benefactor sólo se gastó 130 euros en esa mejora

Inicio