¿Cómo puede un ratón de PC quedarse sin parte de su superficie? La respuesta no es un golpe físico, sino una razón más biológica

No es algo que deba preocupar a todos los usuarios, y se debe a que somos un poco como los Aliens de Ridley Scott

Portada Raton Abollado
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-moral

Alberto Moral

Editor

De todos los componentes de nuestro PC, los que más sufren son los que utilizamos para interactuar directamente con nuestro equipo, o sea, el teclado y el ratón. Ya es habitual que limpiemos todo el equipo de vez en cuando, y siempre nos va a llevar más tiempo -y será necesario hacerlo más veces- con nuestros dispositivos de entrada.

Pero aún cuando seamos las personas más limpias del mundo, es inevitable que uno u otro de estos componentes (y también los mandos o los joysticks en algunos casos) se desgasten hasta unos puntos que no es que los dejan inservibles pero sí que los afean. Como le pasó al usuario propietario del ratón que nos ocupa.

Una ''abolladura'' en el ratón de su PC

El usuario 'ItsYaBoiAdonis' compartía en redes sociales la imagen que tenéis en portada de esta pieza, y se puede apreciar perfectamente la hendidura que hay en el lateral del dispositivo de entrada. Se trata de un Logitech G402 de hace 10 años; buen dispositivo si ha durado tanto la verdad, pero acusa el paso del tiempo por esa imperfección en su superficie.

Y no es el único, ya que en Reddit, que es donde publicó este hecho, varios usuarios han puesto de manifiesto que sus ratones también se han deteriorado de forma similar. ¿El motivo? Ya os avanzamos que no ha sido por uso indebido o por golpes, como pueda parecer en algunos casos, sino en una simple cuestión de desgaste asociada a la biología humana: el sudor.

Recurso Raton Abollado

La explicación a estas imperfecciones no se debe tanto al uso intenso por nuestra parte de estos u otros dispositivos -que igualmente también contribuye- sino por el hecho de que el sudor humano adquiere un componente corrosivo con el tiempo: el ácido butírico. Si bien nuestro sudor en sí no es corrosivo al momento de transpirarlo, las bacterias que hay en nuestra piel y con las que convivimos de forma simbiótica lo transforman en este compuesto.

Los dispositivos prueban que somos un poco ''alien''

De hecho, es el responsable del mal olor corporal que emitimos y que se impregna en nuestra ropa (y también la degrada si no se lava con frecuencia), de ahí que sea importante mantener una buena higiene. El caso es que a la lista de inconvenientes ahora podemos añadirle que es pernicioso para nuestros dispositivos, o al menos los que están recubiertos de goma plastificada como es el caso de la mayoría del tipo ergonómico que usamos (ratones, joysticks etc.).

El ácido butírico se come lentamente el compuesto que recubre estos dispositivos, de ahí las abolladuras y desgastes que se ven en el hilo de reddit en varios de los ratones que los usuarios han mostrado. Por desgracia, ni manteniendo una higiene perfecta es posible evitar que nuestra parte ''alien'' de Ridley Scott haga mella en sus superficies.

Y ni siquiera limpiando también con frecuencia los dispositivos afectados evitaremos que muestren desperfectos como este. No es que sean fatales, ya que las partes internas están protegidas y lo suficientemente impermeabilizadas como para no verse afectadas. Pero la superficie no, aunque con buen mantenimiento y limpieza podemos hacer que esto tarde más en manifestarse.

En 3DJuegos PC | "Pasa con cada maldito juego hoy en día". Streamer le da una lección en directo a los fans racistas de Assassin's Creed Shadows

En 3DJuegos PC | Se interesó por un PC que debía valer más de 1.000 dólares pero la tienda le ofreció otro precio como si estuviera jugando a ''El Precio Justo''

Inicio