Por muy buenas que sean nuestra CPU y nuestra tarjeta gráfica, si no disponemos de una buena placa base no podremos aprovecharlas (amén de otros componentes y características), pero aunque no sean el componente más caro, puede ser difícil encontrar una que nos convenza. Y en caso de duda, es bueno tener alternativas y opciones que, si podemos conseguir a precio reducido, mejor que mejor.
Un ejemplo es el protagonizado por el usuario 'Extension_Pear_9883', que se hizo con la pasmosa cantidad de 40 placas base por ''sólo ''1.000 euros con el objetivo de tener repuestos. El problema es que casi todas estaban rotas, pero con perseverancia y pericia técnica demostró una vez más que la basura de una persona puede ser el tesoro de otra, y encima ahorrándose dinero.
Una forma inteligente de invertir 1.000 euros en placas base
Nuestro protagonista relata en este hilo de Reddit que consiguió hacerse con esas 40 placas base en eBay. Todas ellas eran de modelos comprendidos entre las B650 y las A620 -con algunas variantes del tipo M- y habrían tenido un precio de mercado de entre 75 y 150 euros cada una de haberlas adquirido nuevas (lo que habría ascendido el precio a una cantidad comprendida entre 3.000 y 5.000 euros). Pero claro, al estar -según el vendedor- muchas de ellas rotas, pues ese precio se redujo enormemente, aunque seguía siendo un buen pellizco.

Una inspección más a fondo de la ''chatarra'' adquirida demostró que la gran mayoría de ellas podían ser reparadas y deberáin funcionar sin problemas. Y así lo hizo. Con mucha paciencia, unas pinzas, y pruebas varias después de realizar los ajustes, descubrió que 30 de las 40 placas base eran fácilmente recuperables.
Casi todas acusaban el mismo fallo: pines doblados que se podían reenderezar usando las ya mencionadas pinzas, pero hubo otras que lo único que necesitaron para funcionar de nuevo fue una actualización de la BIOS. Incluso había tres en el lote que no tenían ningún desperfecto a pesar de ser vendidas como material defectuoso.
10 de ellas no tenían salvación, pero aún así se podían aprovechar desmontando sus disipadores para reaplicarlos a las reparadas que pudieran agradecer unos en mejores condiciones. En conclusión, se hizo con suficientes partes de repuesto o incluso algunas que podría revender a buen precio después de aplicarles este mantenimiento.
Una operación no exenta de riesgos
De todos modos, el propio 'Extension_Pear_9883' advierte en el post que, aunque sea redituable buscar estos materiales que supuestamente no funcionan y tratar de repararlos si se tienen los conocimientos técnicos adecuados, a veces es arriesgado. La reparación de los pins con las pinzas es un proceso que parece sencillo pero en realidad es muy delicado; hay que vigilar que no se doblen en exceso para que no hagan un mal contacto y tengamos un problema mayor cuando las probamos.
Y más importante aún, es el hecho de que si cometemos un error y tratamos de probarlo con una CPU, hay muchas posibilidades de que se produzca un cortocircuito y la placa base acabe quemando, literalmente, el procesador que hemos empleado para las pruebas. Aún así, su paciencia y dedicación son dignos de elogio, ya que difícilmente va a necesitar reemplazos de placas base en mucho tiempo. Sin contar el hecho de que redujo a un quinto el precio que le habrían costado todas al ser de primera mano.
En 3DJuegos PC | Un usuario monta su PC inspirándose en la niñez de Harry Potter
En 3DJuegos PC | Después de 13 partidas a Elden Ring seguía sin saber llegar a un objeto misterioso. Resulta que la respuesta está en el truco más viejo de FromSoftware
Ver 0 comentarios