¿Qué fue de David Jaffe, el creador original de God of War? Una historia de luces y sombras

El director del primer juego ha ido desapareciendo de la escena hasta convertirse en poco más que un recuerdo esporádico.

God Of War David Jaffe
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Allá en 2005, Santa Monica Studio y publicado por Sony Computer Entertainment sorprendieron a medio mundo con el lanzamiento de God of War, un hack and slash basado en la mitología griega. Ahora, casi 20 años después, todo el mundo sabe quién es Kratos, pero hay muchos que no saben que —en realidad— su creador no es el ya mítico Cory Balrog. En realidad, su creación se remite a otros dos nombres: Marianne Krawczyk y David Jaffe. La primera ejerció como guionista tanto de God of War (2005) como de sus primeras secuelas y spin-off, mientras que el segundo fue el director de la primera, el director creativo de la segunda e intervino en la tercera.

Por supuesto, esta no fue su única labor, ya que también intervino en la creación del guion como miembro del equipo de guionistas, participó en la creación de Kratos y el diseño del mundo, etc. Es decir, estaba muy involucrado en el proyecto. De hecho, aunque no asumió la dirección del proyecto en God of War III, vistió varias veces el estudio para ofrecer sus propias impresiones y comentarios sobre el juego, tal y como reveló el propio director de GoW 3 (Stig Asmussen) en una entrevista con IGN.

David Jaffe, de God of War ¿al olvido?

Así pues, cuándo nos preguntamos que sucedió con God of War, fue un proceso de evolución. En el primero, fue director único. En el segundo, renunció, y asumió el papel de director creativo. Le sustituyó Cory Barlog, aunque en realidad Jaffe mantuvo una posición de poder. Ya en la tercera entrega se desvinculó casi por completo del proyecto para trabajar en otras ideas. Es decir, que fue él mismo quien decidió separarse poco a poco de la que hoy día podría considerarse su mejor creación.

God Of War David

Tampoco se puede decir que le fuese demasiado mal al principio, pues se encargó de dirigir y escribir obras como Twisted Metal. Pese a todo, estas nunca tuvieron ni una quinta parte del impacto de God of War, por lo que hoy día hay quienes consideran que se equivocó al dejar Santa Monica y GoW en favor de otros proyectos. El caso es que su historia podría haber quedado ahí, pero pasaron cosas.

Más concretamente, cruces de declaraciones. David Jaffe terminó bastante contento con el final de God of War, pues para él, la historia de Kratos y su mundo era la explicación de por qué ya no había mitos griegos. Es decir, él quería contar el final de las grandes leyendas de Zeus, Hades y compañía y explicar por qué el mundo actual ya no podía interactuar con ellos. Así se lo reveló a GameTrailer en una entrevista de 2007 a la que ya solo se puede acceder mediante archivos de conservación.

Gow

El caso es que —en teoría— God of War acabó con GoW III, pero en 2018 regresó con un nuevo God of War. Probablemente, es el que muchos de vosotros conoceréis. Dirigido por Cory Barlog (quien regresó al estudio tras un tiempo fuera), recuperó la figura de Kratos y lo envió a un mundo gobernado por la cultura nórdica con el Ragnarök como telón de fondo. Fue ahí cuando volvimos a saber de David Jaffe de manera más contundente, pues llevaba un tiempo en las sombras después de que su último juego (Drawn to Death, 2017) no cumpliese con las expectativas.

El propio Jaffe lo defendió en su canal de YouTube, pero admitió que había sido un fracaso tanto de crítica como comercial. No le fue nada bien. De momento, es el último juego en el que aparece acreditado como director, pero eso no le impidió tomar la palabra. Su pasado le ha permitido convertirse en una voz relativamente autorizada de la industria, aunque siempre ha estado sujeto a muchas críticas.

A fin de cuentas, cargó muy duramente contra los usuarios que criticaron Drawn to Death allá en su momento, se mostró disconforme con la dificultad de Metroid Dredge y Returnal y criticó con cierta ferocidad la nueva saga de God of War. Es más, hace poco menos de seis meses dejó realmente claro que no estaba satisfecho con la dirección que estaba tomando la saga. Tal y como contaron los compañeros de 3DJuegos, no le gustaba la figura de Kratos como padre de familia, aunque no se focalizó solamente en él, sino que lo abordó desde una perspectiva algo más general, destacando otras figuras como las de Indiana Jones.

Gow 1

"Me importa una mierda lo que estés pasando en el estudio y no lo digo de manera irrespetuosa. Si vas a crear un personaje en la historia de God of War y ese personaje está luchando con los problemas que vosotros habéis enfrentado, eso es maravilloso, háganlo. Pero no cojáis al personaje de Kratos o Indiana Jones. No lo llamen God of War". Todo esto lo comentó en su canal de YouTube, preguntándose si el nuevo Kratos era aburrido o no desde su perspectiva personal. ¿Quiere esto decir que no le gusta el nuevo juego? No.

De hecho, admitió que God of War (2018) le gustó bastante, pero que no estaba a favor dela dirección narrativa de su secuela. "No, no me gusta nada la dirección en la que va God of War. Ragnarok fue un gran juego, maravillosamente producido de arriba a abajo, pero simplemente no es God of War, no lo es". Así pues, esto es lo último que sabemos de David Jaffe en pleno 2024, más allá de su canal de YouTube. El director del primer GoW sigue subiendo vídeos de manera relativamente activa en YouTube y es bastante activo en redes, por lo que podríamos decir que ahora ejerce como una suerte de creador de contenido de videojuegos.

En 3DJuegos PC | Si no tienes un personaje listo para el DLC de Elden Ring y no quieres empezar de cero, te traigo la solución. Ahorra tiempo antes de Shadow of the Erdtree

En 3DJuegos PC | Casi todo lo que te enamoró de Dark Souls ya existía en otro juego de FromSoftware mucho menos conocido: Armored Core

Inicio